CORRUPCIÓN

El Gobierno quiere dar a Marbella parte de los bienes embargados a Juan Antonio Roca

El proyecto de Presupuestos Generales de Estado incluye la cesión de propiedades embargadas por causas de corrupción para destinarlas a servicios públicos para la ciudad

Parcela demandada para la Ciudad de la Justicia de Marbella J.J.M.

J.J MADUEÑO

El Gobierno de España quiere que Marbella recupere lo saqueado, también siéndole devueltas algunas de las propiedades embargadas tras los procesos penales. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 recoge una disposición final para que parte de los bienes y derechos que se recuperen de los diferentes procedimientos judiciales por corrupción sean destinados a la prestación de los servicios públicos , incorporándolos al patrimonio del Ayuntamiento.

Entre estas propiedades están las demandadas por el gobierno municipal, como Finca de la Caridad y los terrenos aledaños al hospital Costa del Sol, ambas antiguas propiedades de Juan Antonio Roca , cerebro de «Malaya», y con las que se resolverían dos problemas existenciales de la ciudad.

Justicia y deporte

Si los PGE son aprobados por el Congreso de los Diputados, el Ayuntamiento podrá pedir estos terrenos, como otros embargados, para ejecutar infraestructuras. La cesión más urgente es la de las parcelas junto al hospital. De poder lograse la incorporación al suelo de Marbella, el Consistorio lo cedería con los dos inmuebles abandonados que albergan para que la Junta de Andalucía pueda acometer la anhelada Ciudad de la Justicia .

Ahora el Ejecutivo andaluz no plantea la construcción de esta sede judicial, ya que la ciudad no tiene disponibilidad de suelo . Motivo por el que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ya ha pedido esta parcela para poder llevar a cabo la cesión y terminar con la precariedad de los Juzgados de Marbella, que ahora tiene tres edificios separados en inmuebles dispersos y localizados en semisótanos con plagas, inundaciones y afinamiento de trabajadores y documentación, como ha relatado ABC en varias ocasiones.

La Finca de la Caridad es el otro gran objetivo para el Ayuntamiento. Marbella no tiene suficientes instalaciones deportivas , pero tampoco puede crearlas porque no hay suelo habilitado. La consecución de esta antigua propiedad de Roca aportaría terrenos para poder ejecutar una ciudad deportiva. Solución a un problema que ha tenido su mayor crudeza en el abandono de las instalaciones de Francisco Norte durante años, construidas por el futbolista Sergio Ramos y cedidas al Consistorio.

Evitó la quiebra

Lo que pretende el Gobierno de España es modificar la disposición aprobada en los Presupuestos de 2012. Entonces se recogió el acuerdo para el aplazamiento de la deuda heredada con Seguridad Social y Hacienda de los años de corrupción «gilista» para pagarlos en 40 años. «Medida que evitó la quiebra del Ayuntamiento y garantizó su viabilidad económica», remarcó este miércoles la alcaldesa.

Este año se va más allá. En el proyecto de los PGE de 2018 se establece una salvedad a la regla general. Esta contempla que todos los bienes que se recuperaran se tienen que destinar a saldar deuda, pero se excluye expresamente los bienes y derechos que mediante acuerdo del Ayuntamiento se destinen a la prestación de los servicios públicos .

Este matiz permite, según Ángeles Muñoz, formaliza un convenio para financiar la ejecución de proyectos que tengan por objeto el fomento de actuaciones de utilidad pública o de interés social del municipio. « Hay un compromiso por parte del Gobierno de España para firmar un acuerdo que permita al Ministerio financiar esas infraestructuras necesarias para la ciudad», desveló Muñoz, que concluyó que serán capaces de quedarse con ese patrimonio y recibir la inversión necesaria para ejecutar los proyectos.

El Gobierno quiere dar a Marbella parte de los bienes embargados a Juan Antonio Roca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación