BROTE DE CORONAVIRUS HOSPITAL DE MÁLAGA

La gerente del hospital de Málaga con 80 infectados agradece la rapidez para investigar el brote de la UCI

María del Mar Vázquez desea la recuperación de los afectados por el virus que se encuentran de baja

María del Mar Vázquez, gerente del hospital Regional SUR

J.J. Madueño

La gerente del Hospital Regional de Málaga, María del Mar Vázquez, ha querido insuflar ánimos a sus sanitarios contagiados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según la hipótesis más difundida hasta el momento en una comida de Navidad. En un mensaje de WhatsApp enviado a su plantilla expresa su apoyo y el del equipo directivo a los profesionales del centro hospitalario de baja por haberse contagiado de coronavirus o en aislamiento hasta que salga su resultado de la prueba PCR.

En este texto asegura que la principal preocupación es que todos estén bien. «A quienes por desgracia habéis resultado contagiados os deseo de corazón una pronta recuperación. Nada es más importante para mí como que estéis bien y os recuperéis del todo », señala en el mensaje, donde no hace referencia ni menciona la supuesta comida de Navidad en Teatinos hace unos días con más de 170 asistentes.

En este sentido carga contra lo medios de comunicación. «Sabéis que cualquier cosa concerniente al Covid y a un centro grande como el nuestro se convierte en noticia con mucha facilidad. Y no siempre son contrastadas ni veraces», asegura María del Mar Vázquez, a quien sólo importa la salud de sus trabajadores. «Todo lo demás es secundario» , añade la gerente.

Por otro lado, la gerente del hospital da las gracias al resto de trabajadores no contagiados en este servicio de UCI «por haber sido muy rápidos y colaboradores para poder investigar el brote por parte de Medicina Preventiva y así conseguir controlar la situación«. »También agradeceros el sobresfuerzo que estáis haciendo para seguir manteniendo la actividad pese a las circunstancias tan difíciles», añade Vázquez.

«No hicieron nada malo»

Un mensaje en que ha puesto a disposición el hospital para que los sanitarios infectados resuelvan sus dudas, pero en el que no se hace ninguna autocrítica por un contagio masivo en condiciones que están aún por aclarar, ya que l a investigación de la Consejería de Salud se ha comunicado que no ha sido concluyente .

Una ola de apoyo a la que se suman los sindicatos del sector, que sí miran hacia la comida de Navidad como origen del foco, pero que defienden que los sanitarios allí congregados no hicieron nada ilegal ni estaban haciendo nada malo. Así, el primero en salir fue CSIF, que pidió «no demonizar» a los sanitarios y defendió que no inclumplían ninguna norma .

Del mismo modo, representantes de UGT y Comisiones Obreras ha defendido este martes las condiciones en las que se llevó a cabo esta celebración. Lo primero que han recordado es que se hicieron test de antígenos antes de asistir y dieron negativo. Además, defienden que no hicieron nada malo, puesto que no tienen restricciones fuera de su trabajo y no estaban incumpliendo nada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación