Cultura
Genalguacil volverá a convertirse en un museo al aire libre
Acogerá una nueva ediciónd e sus Encuentros de Arte en los que artistas de todo el mundo desarrollen durante 15 días sus proyectos
El municipio de Genalguacil volverá a celebrar, del 31 de julio al 14 de agosto, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de su calendario: la XIII edición de sus Encuentros de Arte , una experiencia única de creatividad, convivencia y naturaleza que reunirá a artistas de todo el mundo con la finalidad de que durante 15 días convivan y desarrollen sus proyectos artísticos de numerosas disciplinas, convirtiendo al municipio en un auténtico museo al aire libre.
La diputada de Recursos Humanos y Servicios Generales, Pilar Fernández Figares, junto al diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Javier Oblaré, y el alcalde del municipio, Miguel Ángel Herrera, anunciaron este jueves la apertura de una nueva convocatoria de esta cita de carácter bianual , que a día de hoy se ha convertido en un auténtico reclamo para los creadores de todo el mundo, que desinteresadamente ayudan a completar el legado artístico y patrimonial del municipio de Genalguacil.
«La celebración de estos Encuentros de Arte es uno de los distintivos de este municipio de poco más de 500 habitantes. Genalguacil, pequeño en población, es grande en innovación al acoger, desde hace 22 años, este encuentro internacional y singular en el mundo, una iniciativa pionera en España que en 1994 convirtió al municipio en una de las primeras residencias de artistas en nuestro país», informó la Diputación Provincial.
Enclavado en el Valle del Genal , este pueblo blanco de origen árabe «ha sabido mantener su historia, arquitectura y tradiciones, y al mismo tiempo fusionarse con el arte contemporáneo, ofreciendo así el escenario perfecto para inspirar el talento de los 165 artistas que, desde los inicios del proyecto, han producido y cedido al municipio 134 obras ». Un total de 54 se exhiben en el museo de arte contemporáneo Fernando Centeno, y 80 se encuentran repartidas por las calles y rincones de la localidad, donde pueden ser admiradas por vecinos y visitantes.