Rescate de Julen
La galería para rescatar a Julen del pozo de Totalán alcanza el metro y medio
La dureza del terreno ha obligado a ejecutar dos 'microvoladuras' durante la madrugada de este viernes
La galería para rescatar a Julen, el niño de dos años que cayó a un profundo y estrecho pozo en Totalán (Málaga) ha alcanzado ya los dos metros de longitud de los 3,8 necesarios y ha obligado a ejecutar dos 'microvoladuras' durante la madrugada de este viernes y una tercera durante la mañana.
Un helicóptero de la Guardia Civil ha partido hacia Sevilla para hacer acopio de más material explosivo por si fuera necesario de cara a más detonaciones.
Así lo ha explicado el portavoz de la Benemérita de Málaga, Jorge Martín. Del mismo modo, ha explicado que queda también por delante la extracción del aire contaminado y los gases que pueden encontrarse en el interior de la montaña, lo cual se extraería con la introducción de aire de manera forzada. Se trata de una operación de unos 30-40 minutos .
Los 26 efectivos implicados en el rescate mantiene el buen ánimo y asegura que «el ritmo de trabajo lo marca la montaña».
La Brigada de Salvamento Minero de Asturias avanza a por Julen. Lo hace lento, pero con paso firme por el interior de las duras rocas, que han obligado a usar explosivos a la Guardia Civil para poder vencer a la piedra.
Los integrantes del equipo han ampliado, además, el diámetro de la cavidad, tras lo que han procedido a apuntalar el espacio.
La Guardia Civil de Montaña ha tenido que entrar en dos ocasiones al túnel para colocar cargas que agrieten la roca . Dos microvoladuras que permiten abrir pequeñas brechas en la piedra para que los mineros sigan trabajando.
Los trabajos siguen en la sierra, donde pasadas las 17.33 horas de la tarde los mineros entraron para excavar una galería de cuatro metros hasta el punto donde se cree que está Julen a más de 70 metros bajo tierra .
Se trata de una operación laboriosa porque los mineros deben subir y bajar de dos en dos en una cápsula a través del túnel que se cifró inicialmente en 24 horas el tiempo necesario para excavarlo de forma manual.
Cabe la posibilidad de que llegados a los 2 metros de túnel . Los efectivos puedan hacer un taladro a través de la roca de otros 2 metros e introducir una cámara . Si esta opción fuera posible llevarla a cabo se podría tener constancia visual, por primera vez en 12 jornadas de rescate de que el niño está en el agujero.
El terreno donde se encuentra el pozo ya presentó dificultades de dureza cuando se perforó un túnel vertical paralelo de 60 metros, lo que demoró el plazo inicial establecido para este trabajo, previo al de los mineros.
Hasta pasadas las 02.30 horas continuaba en las cercanías del lugar del suceso un pequeño grupo de personas que ha participado en una vigilia en favor de Julen y su familia y en la que en un primer momento han estado también los padres del menor, José Roselló y Victoria García.
Noticias relacionadas