Tecnología

El futuro del sector de los drones, a debate en Málaga

Aproximadamente 200 expertos en la materia intercambiaron opiniones sobre esta tecnología y sus aplicaciones futuras

Presentación de este encuentro de expertos ABC

P. D. A.

Cerca de 200 expertos e interesados en la actividad de los drones se reunieron este jueves en el Centro de Arte Cntemporáneo (CAC) de Málaga para analizar las perspectivas del sector y las circunstancias que condicionan su actividad.

El programa de esta mesa técnica, inaugurada por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, constaba de tres ponencias. La primera de ellas corrió a cargo de Federico Alva, de la firma Atyges, y llevó por nombre «¿Qué es un drone?; Tipología de drones y principales aplicaciones comerciales de contenido digital. Ejemplos prácticos y casos de éxito». La siguiente fue impartida correspondió a Isaac Arroyo (de 2Flay Aerodinamics), y en ella abordó aspectos relacionados con la normativa y la seguridad . La última ponencia, de Manuel Ruiz de Quintanilla, de Aeorum, analizó «Lo que está por venir. Capacidades presentes y futuras de los sistemas autónomos gracias a la visión artificial, inteligencia artificial y gestión automatizada de flotas. Perspectiva de empleo del sector digital y la robótica».

En sus primeros  20 meses de regulación en nuestro país el sector de los drones presenta las siguientes cifras: 1.249 operadores habilitados en AESA que han registrado 2.241 aeronaves. En este tiempo se han autorizado 71 vuelos de prueba, demostración o investigación y se ha autorizado a 65 escuelas a impartir los cursos de pilotos de drones, a las que se suman, además, 89 organismos entre operadores y fabricantes que imparten formación práctica.

La Comisión Europea estima que los drones supondrán en 10 años el 10 por ciento del sector de la aviación . En ese sentido, España está teniendo un crecimiento exponencial gracias a las diversas aplicaciones de contenido digital que permite este tipo de aeronaves tripuladas por control remoto. « En la ciudad de Málaga tienen sede varias empresas punteras en la gestión de aplicaciones comerciales en el terreno civil: medioambiente, inspecciones industriales, obras civiles, seguridad, etc...», precisó el Ayuntamiento en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación