BREXIT

Un futuro no tan incierto

La noticia de la salida de Reino Unido tras el referéndum celebrado en junio ha sembrado muchas dudas en la economía provincial y en el sector turístico de la Costa del Sol

Hasta finales de junio se han incrementado en un 14,63% los británicos llegados al aeropuerto de Málaga REUTERS

ARTURO BERNAL

La noticia de la salida de Reino Unido tras el referéndum celebrado el pasado mes de junio ha sembrado muchas dudas, incertidumbre y pronósticos oscuros en la economía provincial y en el sector turístico de la Costa del Sol. Aunque lo cierto es no hay antecedente, ni siquiera fundamento más o menos científico que pueda referenciarse para saber qué ocurrirá en el futuro por lo que todo son, de momento, incógnitas que, eso sí, dan para tertulias y debates.

Cuando la Costa del Sol inició su relación con el Reino Unido nuestro país no vivía aún en democracia y los británicos se disponían a entrar en la Unión Europea. Los clientes británicos venían a disfrutar del sol en nuestra provincia y poco a poco se fueron enamorando -los fuimos enamorando- e incluso se quedaban aquí para vivir, cimentando la estrecha relación que ya existía con la Costa del Sol desde los mismos inicios de nuestro destino.

Muchos acontecimientos se han vivido en ambos países desde entonces y esta relación nunca se ha resentido especialmente, aunque es verdad que el Brexit puede ser considerado, al menos hipotéticamente, una eventualidad que no admite comparación con ninguna circunstancia vivida anteriormente.

Es normal que este hecho nos ocupe y hasta preocupe en el sector turístico y en los propios vecinos británicos que viven en la Costa del Sol, pero lo cierto es que no existe aún dato alguno que evidencie que la relación entre el británico y la Costa del Sol vaya a ponerse patas arriba, al menos a corto o medio plazo y ello a pesar de las pérdidas en las bolsas europeas o de la pérdida de valor de la libra frente al euro, hasta los 0,84 libra euro actuales . De hecho, aunque efectivamente 2015 haya sido el mejor año de los últimos 6 para la libra frente al euro -entre 0,70 y 0,74 libra euro-, lo cierto es que la actual paridad -0,84- se registró también en otros momentos del pasado reciente e incluso superó tal indicador en julio de 2012 o en marzo de 2013.

Para mayor abundamiento y centrados en los posibles efectos a futuro en sobre el sector turístico en nuestro destino, según los datos de que dispone Turismo Costa del Sol estimamos un gran crecimiento de las plazas aéreas procedentes del Reino Unido hacia la Costa del Sol en los próximos seis meses. Este incremento se cifra en un +28% respecto al mismo período del año anterior.

Supone un gran crecimiento porcentual y cuantitativo del mercado británico, incluso después del Brexit, de modo que se estima que lleguen 328.000 turistas británicos más al aeropuerto de Málaga que en el mismo período del año precedente.

Y quizá es lógico que exista dicha preocupación, pero, también lo es que la misma no tiene, de momento, ni un solo dato que la fundamente. Hasta finales de junio se han incrementado en un 14,63% los viajeros británicos llegados al aeropuerto de Málaga y han aumentado casi un 16% los viajeros hoteleros de esta nacionalidad en hoteles y apartamentos, si bien es verdad que el famoso referéndum tuvo lugar el 23 de junio y la mayor parte de las vacaciones ya estaban concertadas con antelación.

Pero también es demostrado que el británico es uno de nuestros turistas más fieles y por ello el Brexit no tendría por qué afectar la preferencia de los británicos por nuestro destino. Su fidelidad a las playas de la Costa del Sol está más que probada como también lo están sus reservas para la temporada alta de este verano.

No quiero decir con esto que no debamos ocuparnos. Claro que debemos estar vigilantes y anticipar en lo posible acciones de todo tipo, de promoción y comercialización turísticas, aunque también de fidelización basado en el mejor servicio posible; en un servicio excelente. Pero plantear a estas aturas que debemos empezar a buscar sustitutos a nuestros turistas británicos por otras nacionalidades europeas me parece, cuanto menos, una conclusión poco rigurosa y simple. Como si el hecho de que no vengan más alemanes, británicos o franceses fuese resultado de una estrategia previa de selección por mercados.

Obviamente, vamos a estar vigilantes y en este sentido Turismo y Planificación Costa del Sol ha puesto en marcha un observatorio del BREXIT que mes a mes tratará de evidenciar tendencias, argumentar variaciones en las magnitudes e indicadores económicos, turísticos y de gasto, y encontrar las claves de la evolución de este mercado prioritario para nuestro destino a fin de permitirnos anticipar estrategias y actuaciones concretas que llevar a cabo para seguir atrayendo y enamorando al que hoy por hoy es el principal mercado emisor extranjero para la Costa del Sol y segunda economía de Europa (España es la quinta).

La Costa del Sol ha demostrado su fortaleza en muchos aspectos y sobre todo en materia de Seguridad, elemento que, de no existir, si podría sin embargo, mermar la afluencia de turistas a un destino concreto, como se ha evidenciado en alguno de nuestros destinos competidores.

Los atractivos de la Costa del Sol son evidentes para el turista británico y así entre los motivos específicos que les llevaron a elegir nuestro destino el año anterior figuran nuestras playas 48,1%, la bondad del clima 44,8%, la oferta de vuelos directos 25,9% y la diversidad de recursos un 20% .

En definitiva, debemos valorar lo acontecido como una especie de aviso a navegantes, una oportunidad que se nos brinda con el objetivo de trabajar con más empeño si cabe en seguir recualificando nuestra oferta a fin de continuar ocupando un lugar de preferencia y de referencia para el turista británico poniendo el acento en la calidad y la excelencia en el servicio en lugar de en los precios.

Nuestro destino gusta a los turistas británicos como lo pone de manifiesto la alta satisfacción que muestra el británico en su visita a la Costa del Sol: el 98,4% califican su visita como positiva o muy positiva , lo que se ve reflejado en la alta calificación, ya que nos otorgan un 8,63 sobre 10.

Los aspectos más valorados son la atención y el trato recibido, las playas, los servicios, el alojamiento y la relación calidad precio, todos ellos con una puntuación superior al 8,4 sobre 10. No solo la relación calidad precio, aunque también.

Tan es así que el 97,7% de los que vienen recomendarían la visita a otras personas . Pero lo más importante es que al ser preguntados si regresarían a la Costa del Sol en los próximos tres años, seis de cada diez contestan de forma afirmativa, por lo que ahora más que nunca debemos seguir ejerciendo, aquello del al Turismo una Sonrisa pero, sobre todo, un trato personal y profesional excelente en unas instalaciones aún mejores.

Ese es el camino y la oportunidad que se nos presenta. Está en nuestra mano aprovecharla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación