Frigiliana bonifica el gasto de agua de sus vecinos para quitar el barro de la calima

Este pueblo de Málaga rebajará un 40% la factura de agua a sus habitantes para que puedan limpiar sus fachadas

Un operario limpiando una pared en Frigiliana Ayto Frigiliana

J.J. Madueño

Frigiliana es un municipio turístico. Uno de los más visitados en Andalucía. Pueblo blanco con encanto andaluz de macetas en las fachadas y buena gastronomía, pero desde hace unos meses no luce como debería . Sus paredes tienen un tono marrón, dejado por la calima que tiño buena parte de Andalucía. Y esa arenilla no da la imagen que se quiere para atraer a los turistas. Por esta razón, el pleno aprobó esta pasada semana bonificar la factura de agua a los vecinos un 40% y que así pudieran limpiar el pueblo a bajo coste.

Lo que se ha acordado es una exención de las tasas de la cuota fija y del alcantarillado. Según las estimaciones hechas por la tesorería municipal, se espera que el Gobierno municipal, que rige Alejandro Herrero, aporte al plan unos 45.000 euros . Con eso, pagará una parte de la factura de los 3.000 vecinos que tiene empadronados este pueblo de la Axarquía de Málaga.

Este dinero no lo repartirá entre cada vecino. El Consistorio abonará a Aqualia, que es la empresa concesionaria del servicio de aguas en Frigiliana, el 40% de la facturación del municipio y eso será descontado en cada recibo que llegue a las casas.

Para poder afrontar ese gasto se va emplear parte del dinero de los fondos incondicionados de la Diputación de Málaga, que es una partido que se otorga desde ente provincial a cada pueblo. En este caso son 170.000 euros , de los que saldrán los aproximadamente 45.000 remitidos a abonar el agua de los vecinos para quitar el barro de la calima de las fachadas.

La cuentas fueron presentadas al pleno, donde se decidió que esta fórmula era menos problemática a la hora de buscarle un encaje fiscal en la economía municipal. Hasta ahora, los operarios municipales están empleando agua de la depuradora para limpiar y no se han cuantificados los recursos hidrícos empleados. El objetivo es que con la ayuda de los vecinos se pueda tener el pueblo de nuevo blanco para San Juan , el 24 de junio.

En el pleno, el alcalde explicó también que las comunidades de regantes sí han tenido que aumentar de 30 a 60 céntimos el precio del metro cúbico por cada usuario este año. Se ha hecho porque han tenido que repercurtir la subida de precios de los costes energéticos para el bombeo del agua. Pero ese ha sido el único problema, el pueblo tiene agua suficiente para su abastecimiento y ahora, además, más barata para poder limpiarlo y que luzca bonito para sus fiestas patronales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación