EDUCACIÓN

Frente común para exigir a la Junta una educación de calidad

Un decena de colectivos profesionales y sociales forman una plataforma en Málaga para luchar contra los déficit existentes

Una de las protestas para la creación de nuevos centros en Mijas J.J.M.

J.J. MADUEÑO

Málaga está aunando fuerzas para presionar en la demanda de una Educación de calidad en la provincia. Las plataformas de profesores, los sindicatos de estudiantes y las asociaciones de padres, han decidido ir todos a una contra la gestión deficiente que hace la Junta de Andalucía de los recursos, pero unidos en una posición que es otorgue más poder frente la administración. «Nos intentamos organizar en un frente común que nos permita reivindicar mejoras en el sistema educativo en Málaga», aseveró Jessica Belmonte, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Educación Infantil (Padei) en Málaga, una de la decena de asociaciones, plataformas y colectivos malagueños que se reunieron en la Peña Flamenca Unión del Cante de Fuengirola para alumbrar este proyecto.

La idea es concentrase primero a nivel provincial y luego, si es posible, expandirse por Andalucía. «Este movimiento sólo se produce en la provincia de Málaga. Más adelante buscaremos los apoyos que sean necesarios en toda Andalucía, pero ahora empecemos por Málaga», sentencia Jessica Belmonte. «Es una forma de organizarnos para poder ir todos a una cuando decidamos manifestarnos contra la administración, ir a Sevilla a protestar por los recortes en Educación y apoyarnos unos a otros en nuestras diferentes demandas», aseguró Belmonte, quien explica que cuando la idea esté asentada en la provincia de Málaga se moverán para « llevar a cada rincón de Andalucía la gran injusticia que se lleva a cabo en el sistema educativo andaluz ».

Para el nuevo colectivo la situación «está al límite» y empeora año tras año. «Es una lacra que afecta no sólo a los docentes, sino las unidades familiares que ven impotentes como cada curso se pierde calidad educativa », remarcó Jessica Belmonte, quien asegura que el nuevo «frente común» para las reivindicaciones tiene varios frentes abiertos de batalla.

Entre las demandas que se pusieron sobre la mesa en la reunión fundacional la semana pasada está «exigir mejores infraestructuras». La unión de colectivos se ha puesto como meta que se construyan los centros hacen falta en Málaga y que tiene abocado a cientos niños a barracones de chapa o a desplazamientos largos desplazamientos para poder ir a clase. El colectivo exige la Junta de Andalucía el fin de las caracolas o el amianto en los colegios . «Pedimos que se mejoren las ratios o que haya una gestión más eficiente de las bolsas de empleo», explicó Belmonte.

Aunque integrados, los sindicatos de estudiantes tienen una batalla más compleja. En su caso la lucha es contra la LOMCE, aunque el gobierno andaluz tampoco se libra de la crítica. «Es una ley que la Junta acata. Queremos que se escuche a los alumnos y que Andalucía presione al Gobierno Central para que se modifique», afirmó la portavoz de Padei, quien explica que en la organización se incluirá una persona por cada colectivo congregado y que no habrá portavoces. «Todo se hará en conjunto», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación