Asamblea de la FEMP

Frente común de los alcaldes para buscar soluciones al agujero económico de la plusvalía

El Partido Popular pide un fondo de compensación de 2.260 millones y el PSOE esperar a las medidas del Gobierno

El alcalde de Torremolinos dio la bienvenida a la asamblea de la FEMP ABC

J.J. Madueño

La sentencia de Tribunal Constitucional contra el impuesto de plusvalía está desestabilizando a los ayuntamientos de España, así lo hacen saber los alcaldes reunidos este jueves en la asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincial (FEMP) que se ha celebrado en Torremolinos. Los alcaldes de España piden al Gobierno que articules soluciones que permitan tapar un agujero económico que en algunos casos supera el 20 por ciento del presupuesto .

La Federación ha pedido al Gobierno de España la aprobación «urgente» de una norma legal que reforme el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Los alcaldes de España quieren que se garantice la seguridad jurídica de los ciudadanos y los Gobiernos Locales, así como la correspondiente recaudación para las haciendas locales.

La petición se recoge en una declaración aprobada por la Junta de Gobierno de la Federación, reunida en Torremolinos durante la celebración de su 40 aniversario . Aquí se explica que la reciente sentencia declara la nulidad de los artículos relativos al cálculo de la base imponible del impuesto y hace imposible su aplicación.

Para la FEMP esto es un fuerte deterioro de las finanzas municipales, cuantificando alrededor de 2.500 millones de euros anuales . Por esto, se pide la dotación de un fondo de compensación para los consistorios por las cantidades no recaudadas. «Este concepto debe hacerse extensivo a las pérdidas de recaudación originadas por las anteriores Sentencias del Tribunal Constitucional».

Ante esto, el más combativo ha sido el Partido Popular. Antonio González Terol, vicesecretario de Política Territorial popular, ha reprochado desde Torremolinos la «desidia» del Gobierno, ya que que el Ejecutivo de Pedro Sánchez debería haber actuado desde la primera sentencia contra este impuesto en 2019. Arropado por los alcaldes populares ha exigido la creación «urgente» de un fondo de 2.260 millones de euros para paliar la falta de recaudación que se pueda producir.

El alcalde de Málaga, durante su intervención en Torremolinos, tras firmar una carta con otros alcaldes para pedir ayuda para los transportes públicos ABC

El PSOE, por su parte, pide esperar a que el Gobierno actúe. La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha pedido tiempo para estudiar la sentencia para «conocerla en profundidad para poder articular respuestas que den satisfacción a la caída de este impuesto, ha reconocido que «provoca una merma importante en las arcas municipales» . «Es una merma en los recursos para la prestación de servicios básicos a la ciudadanía», ha asegurado Isabel Rodríguez.

Abel Caballero, alcalde de Vigo y presidente de la FEMP, se sumó a esa petición de tiempo para una propuesta legislativa que aporte una solución para seguir cobrando este impuesto o para paliar el agujero económico que va a suponer la falta de este ingreso.

Por otro lado, se conoció otro frente común de alcaldes, en esta caso para hacer rentable los servicios de transportes . Los alcaldes de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), y de Málaga, Francisco de la Torre (PP), se han unido a Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza para reclamar una compensación económica al Gobierno de Pedro Sanchez. Según Juan Espadas para evitar pérdidas de empleo o de servicio ante la bajada de viajeros que se ha experimentado con la pandemia.

En una misiva al Ministerio de Transportes exigen que, al igual que el año pasado, se disponga un fondo económico para los ayuntamientos que ayude a paliar la caída de ingresos , porque aún persisten las causas extraordinarias y singulares que sufre el sector por tratarse de un servicio público esencial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación