ENTREVISTA

Francisco de la Torre: «Susana Díaz está inédita en la gestión; al PP no debe preocuparle si se va o no»

El regidor malagueño apoya a Zoido si quiere volver a repetir como candidato a alcalde: «Su experiencia tiene valor»

Francisco de la Torre, ante la fachada del Ayuntamiento de Málaga FRANCIS SILVA

FERNANDO DEL VALLE /

-Vistos los resultados del 26-J, ¿cree que podrá ver algún día a su partido gobernando en San Telmo?

—Espero que sí. Lo contrario sería una señal de falta de madurez democrática. Pero para ello el PP, además de incidir en los graves errores del PSOE, ha de plantear una alternativa de qué quiere hacer en temas vitales para la transformación que Andalucía, donde se han perdido tantísimas oportunidades.

Y, ¿qué es lo que debería hacer el PP para llegar allí donde nunca llega?

-Seguir haciendo las cosas bien allá donde gobernamos en Andalucía. Y en el Estado. Configurar un programa alternativo que trate de hacer lo que no se ha hecho en Andalucía en estos años, donde se han perdido muchísimas oportunidades.

-¿Le puede beneficiar al PP una hipotética marcha de Susana Díaz a Madrid?

-Ése es un tema interno del PSOE. La gestión de Díaz no es brillante y no debe preocupar al PP si es su rival o no. No está a la altura que la región necesita.

-En una entrevista a ABC hace dos años, calificó a Susana Díaz de «más cercana» pero «inédita en la gestión». ¿Cuál es su percepción pasado este tiempo?

-Sigue estando inédita en la gestión. No conozco ninguna iniciativa de impulso en los temas que tiene pendientes Andalucía. Pongamos por ejemplo los temas relativos a las aguas. Abastecimiento, depuración, inundabilidad. Temas técnicos pero en la que los políticos tienen que mojarse, y nunca mejor dicho. Menos obstaculizar y hacer cosas.

-¿Qué le parece que algunos exalcaldes y cabezas de lista en los pasados comicios, como Juan Ignacio Zoido, se hayan postulado para repetir en municipales dados sus buenos resultados?

-Es algo que desconocía. Pero Juan Ignacio Zoido tiene todos mis respetos y mi afecto. Si el partido ve que tiene posibilidades no cabe duda de que lo hará muy bien. La experiencia acumulada por personas como Zoido tiene su valor y su candidatura desde luego que se puede volver a poner sobre la mesa. Dicho esto con todo el respeto y el afecto al actual alcalde de Sevilla con el que tengo muy buenas relaciones.

-Antes de las elecciones su propio partido intentó moverle la silla llevándolo al Congreso. Entonces manifestó su voluntad de cumplir todo el mandato. ¿No hay nada que pueda ofrecerle el PP que le hiciera replantearse esa decisión?

-En las elecciones de 2015 hice un compromiso firme de estar todo el mandato siempre que la fuerza, la salud y la ilusión por la ciudad se mantuviera y mantuviera el afecto de los malagueños. Tengo más ilusión que nunca por Málaga, noto el afecto de los malagueños y por tanto se dan las condiciones adecuadas para poder cumplir mi deseo. El puesto del Congreso ya era muy atractivo.

-¿En qué ha avanzado más el eje Sevilla-Málaga?

-Donde más claro se ve es en la promoción turística conjunta. Las cuatro ciudades (hemos añadido Córdoba y Granada) pueden ser más potentes para mercados lejanos que cualquier otro destino europeo. En otros temas queda avanzar con más rapidez y ahí tiene que ser más proactiva la Junta. Me refiero a cuestiones como la red de electrolineras en las carreteras para fomentar el uso del vehículo eléctrico. Eso requiere un esfuerzo e inversión que debe pilotar Andalucía, aunque también Madrid. España se está quedando atrás en el tema de los vehículos eléctricos.

-Consolidados los ejes estratégicos culturales y turísticos de Málaga, ¿debe hacerse ahora más hincapié en el tecnológico?

-Es a lo que voy a dedicar mi atención más fuerte en los próximos meses y años. Málaga ha demostrado fuerza y potencia. Hemos creado un ecosistema bueno para la atracción de empresas. Se trata de vender bien esas virtudes, esas potencialidades. Lo venimos haciendo de forma coordinada con el PTA y la Universidad pero hay que darle más impulso.

-¿Qué quiere ser de mayor? ¿Se ve jubilado?

-(Risas) Vaya pregunta. No me planteo esas cuestiones a estas alturas de mi vida. Vivo el presente desde mi atalaya vital y contemplo los próximos años de entrega a la ciudad. Sí le digo que soy incapaz de imaginarme jubilado. Algún día tendré que estar en una posición menos activa, pero ahora me dedico sin límite a mi ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación