Entrevista

Francisco de la Torre: «El PP debería permitir que se aprobara la reforma laboral»

El alcalde de Málaga dice estar seguro de que el Gobierno central presentará en plazo la candidatura de la ciudad para la Expo 2027 y llama a «no tensionar» la imagen de estabilidad de Unicaja Banco

Pablo Marinetto

La postura del líder del Partido Popular, Pablo Casado, de frenar la aprobación de la reforma laboral no la secundan de forma unánime todos los miembros de la formación, entre ellos el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que anoche volvió a hacer gala de su moderación y se mostró partidario de allanar el camino para que el texto salga adelante.

En una entrevista en el programa 'La Alcazaba' de 7TV moderada por el director de ABC edición Andalucía, Fernando del Valle, el regidor aseguró que aunque no ha tenido ocasión de abordar el asunto con los interlocutores, en esta caso los empresarios, su tendencia natural sería decir sí a su aprobación, siempre y cuando los acuerdos alcanzados «valieran la pena».

En este sentido, apuntó a la posibilidad de que el líder de su partido cuente con más información al respecto y que eso le haya movido a posicionarse en contra. En cualquier caso, no dudó en dejar claro que sus intereses contrastan con los de Pablo Casado. «Tiene una estrategia a nivel nacional que no es la misma que la que yo puedo tener a nivel local», subrayó.

Durante la entrevista, De la Torre entró de lleno en los principales proyectos que afronta Málaga de aquí al final de su legislatura, pero también a largo plazo, como es el caso de la exposición internacional que la ciudad aspira a acoger en 2027.

A pesar de que el Gobierno central aún no ha presentado oficialmente la candidatura a la Oficina Internacional de Exposiciones (la BIE, Bureau International des Expositions), con sede en París, el regidor se ha mostrado convencido de que el Ejecutivo lo hará antes de concluya el plazo, fijado para el próximo 28 de enero.

Según De la Torre, así se lo ha garantizado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Es el ministerio de Exteriores el que ha de entregar la carta para que la ciudad entre oficialmente en la carrera como candidata. De resultar ganadora frente a Bloomington (EEUU) y Phuket (Tailandia) -las dos ciudades que ya figuran en la lista de la BIE- un consorcio de administraciones debería empezar a trabajar en el desarrollo de la Expo.

Aunque alertó de que «nunca hay rival pequeño en estos temas», el alcalde confesó que no ve «fuerza» en las ciudades con las que por el momento competiría Málaga y aseguró que el tema elegido, la sostenibilidad urbana, gozará de la máxima simpatía a nivel mundial porque es uno de los principales retos de la humanidad.

Francisco de la Torre tampoco escurrió el bulto sobre el conflicto que envuelve a Unicaja Banco y a la Fundación presidida por Braulio Medel. El regidor mostró su preocupación principalmente por la imagen de «inestabilidad» que se está dando al exterior, ya no solo por el reciente conflicto laboral, sino también por el movimiento para deslegitimar la gestión de Medel que está llevando a cabo la plataforma 'Salvemos Unicaja'.

Dijo coincidir con Manuel Azuaga -presidente de Unicaja Banco tras la fusión con Liberbank- en la pertinencia de gestionar el asunto con «serenidad» y «no tensionar» la situación de una entidad que cotiza en bolsa y cuyos intereses dependen en buena medida de dar una imagen «sólida y solvente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación