Literatura

Fracasos y segundas oportunidades centran el nuevo libro del periodista José Antonio Sau

‘Historia de un suicida’ es una novela corta ambientada en Málaga que reflexiona sobre las relaciones personales y lleva al límite a sus personajes

El periodista y escritor José Antonio Sau Francis Silva

Pablo Marinetto

Málaga. Calle Hoyo de Esparteros. Una mañana de noviembre y un hombre, Bonifacio Miró, que repasa su vida desde el balcón de un quinto piso antes de decidir si se lanza o no al vacío. Es el argumento de ‘Historia de un suicida’ el último libro del periodista malagueño José Antonio Sau , en el que se vale de un amplio abanico de personajes para poner negro sobre blanco un relato sobre éxitos, fracasos y relaciones personales.

«Recuerdo haber leído una noticia macabra en un periódico de varios adolescentes británicos que medían el grado de su éxito social planificando su suicidio y hasta el último detalle su funeral», explica a ABC el periodista y escritor. Ese acercamiento a la idea del suicidio como búsqueda del reconocimiento social ha sido una de las fuentes de inspiración para esta nueva novela corta editada por La Isla de Siltolá.

Según Sau, la amenaza del protagonista de quitarse la vida no es más que un grito de auxilio con el que invita al resto de personajes a cuestionar si su comportamiento hacia él tiene o no algo que ver con su amago de suicidio. «Hay una disonancia muy grande entre lo que él pensaba que tendría que estar ocurriéndole a su edad y lo que le está ocurriendo de verdad», señala el autor, que define a Miró como un hombre caído en desgracia. El libro es un viaje del protagonista a través de su vida para comprobar la salud de sus relaciones personales y si alguien siente el más mínimo afecto por él como para evitar el trágico desenlace.

Sau cree que el suicidio es como «un pájaro de mal agüero» y algo que, al menos de manera abstracta, «nos ha revoloteado por la cabeza a casi todos alguna vez». En la novela ha llevado esa idea al extremo, porque asegura que para sacar lo mejor de los personajes hay que asomarlos al borde del precipicio . «Escribir de gente feliz es muy aburrido. Prefiero escribir de personas que son capaces de superarse ante la adversidad o mirar con compasión a aquellas que no lo son», asegura.

Un incisivo periodista es el 'alter ego' del autor en ‘Historia de un suicidio’. Un personaje que se enfrenta al dilema de cubrir un suceso que de acabar bien le reportará menos beneficios que si acaba mal. «Tiene un conflicto ético y hay una reflexión sobre el momento en el que le esta tocando vivir y sus conflictos personales y profesionales», señala.

Una vez más, José Antonio Sau ha utilizado Málaga como escenario para su obra, «una decisión personal» compartida por otros autores locales que es, a la vez, una prolongación de su faceta como periodista. «Todos los días cuento en el periódico historias desde Málaga al mundo y a quien las quiera leer», apunta, «uso la ficción para completar a ese otro yo que da informaciones y escapar un poco de mi mismo». Con este quinto trabajo, tras 'Cuentos de la cara oscura', 'La chica de los ojos manga', 'Lola Oporto' y 'La hora de Bud Spencer', lleva a los lectores «una historia de segundas oportunidades con la que cualquiera puede verse identificado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación