FISCALÍA
La Fiscalía investiga al alcalde de Torremolinos por reducir las horas de trabajo de los funcionarios
El Ayuntamiento acordó bajar 2,5 horas semanales a los empleados municipales dando 15 minutos de «cortesía» diarios a la entrada y salida del trabajo
En 2016, el Ayuntamiento de Torremolinos decidió que los trabajadores municipales podían entrar 15 minutos más tarde a trabajar y podían abandonar 15 minutos antes de su hora su puesto . Era media hora «de cortesía» que redujo la jornada laboral de los funcionarios municipales de las 37,5 horas prescritas a 35 horas. Aquella medida levantó los reparos de Intervención y ahora la Fiscalía Provincial investiga al alcalde socialista del municipio , José Ortiz, por un presunto incumplimiento de la jornada laboral marcada por la ley.
El Ministerio Público abre diligencias por presuntas irregularidades en materia de personal del Ayuntamiento, en concreto, del tiempo de prestación de los servicios por parte de ciertos funcionarios. El denunciante, cree necesario determinar el perjuicio causado por estas supuestas jornadas laborales más reducidas y los periodos vacacionales más amplios de algunos funcionarios, que iban hasta 14 días más al año, según el escrito del Ministerio Público.
En la documentación, a la que ha tenido acceso ABC, se explica que hubo funcionarios que al sobrepasar esas 35 horas llegaron a cobrar horas extras por el resto de su jornada . La denuncia, luego ampliada en dos ocasiones, aporta informaciones de prensa sobre estas jornadas laborales y sobre un informe del interventor municipal, así como un acuerdo municipal sobre vacaciones, permisos y otras condiciones laborales, aplicado a los policías locales.
Anulado dos años después
El acuerdo lo anuló la concejala de Administración Pública, Carmen García, en junio de 2018 mediante una circular tras el reparo del Interventor. También se investiga al que secretario provisional y luego jefe de Personal por supuestamente «enmendar y camuflar las múltiples horas indebidamente disfrutadas ».
El Ministerio Público acuerda llamar a declarar en calidad de investigado al alcalde, la concejala y este último funcionario , mientras pide toda la documentación relativa al caso, así como los acuerdos municipales y las circulares.
Noticias relacionadas