CASO JULEN
El fiscal pide que el forense investigue si a Julen lo mató la piqueta de los bomberos
El Juzgado de Instrucción 9 de Málaga vuelve a desestimar en un auto abrir pesquisas sobre esta hipótesis, que es la principal línea de defensa del dueño de la finca
La Fiscalía de Málaga ha pedido a los forenses que aclaren en la autopsia la hipótesis de que a Julen, el niño que cayó al pozo en Totalán (Málaga), lo matara la piqueta de los bomberos. En un documento enviado al Instituto Médico Legal de Málaga se dice que «interesa» que se le remita el documento eleborado por la defensa del dueño de la finca, David Serrano, para que pueda «valorarse y tener en cuenta a la hora de emitir el informe final de la autopsia, si es que ello fuera necesario o pertinente».
David Serrano, único investigado por homicidio imprudente en el caso Julen, presentó a través de sus abogados un informe en el que se pedía que se abrieran pesquisas para aclarar si la piqueta lanzada por los bomberos al pozo, en las primeras horas de rescate, era la casusante del deceso. Resulta que el equipo de rescate u só un sonda de hierro para poder medir la profundidad del tampón de tierra y piedras pequeñas que impedía llegar al pequeño.
En ese hierro es donde se encontraron los restos de ADN . Según el sumario, salieron pelos y tierra, pero no se reseña que se encontrara sangre en este objeto. Ahora el Fiscal pide que este aspecto se aclare también dentro de la investigación forense, que sigue produciéndose y en la que los propios patólogos ya pidieron que se les mandaran numerosas evidencias de cómo fue el rescate para aclarar el origen de las heridas.
Hasta ahora solo se tiene constancia del informe de autopsia preliminar del pequeño, que dice que sufrió una fractura craneoencefálica con heridas en zona temporal izquierda y frontotemporal. Sostenía que había múltiples heridas posmorten y fechaba la data de la muerte en el mismo 13 de enero , domingo en el que Julen cayó al pozo.
Nuevo rechazo a la piqueta
La piqueta es la principal línea de defensa de Serrano , que ha visto como sus pretensiones de que se abriera investigación en el juzgado y se citara a nuevos testigos ha vuelto a ser revocada. El Juzgado de Instrucción 9 de Málaga ha desestimado el recurso de la defensa del dueño de la finca de Totalán por ser «prematuro sostener o lanzar posibilidades acerca de la causa de las lesiones o de la muerte».
La instructora recuerda a la defensa del dueño de la finca que incluso el equipo forense que realiza el informe ha pedido información sobre el rescate, las características del pozo y las acciones que se realizaron en la extracción y que pudieran haber afectado al cuerpo del niño para aclarar la manera en la que se produjeron las lesiones. Por todo ello, la magistrada considera que las peticiones de la defensa del dueño del terreno no son necesarias e insiste en que hay que conocer la autopsia para conocer las circunstancias del fallecimiento y causas del mismo.
También rechaza el argumento esgrimido por la defensa de vulneración de derecho de defensa si no se admite el informe ya que «ha sido informado de los hechos que se le imputan (homicidio imprudente), de los derechos que le asisten y tiene acceso pleno al contenido del procedimiento».
Noticias relacionadas