CASO ASTAPA

El fiscal Anticorrupción acredita la financiación ilegal del PSOE en Estepona

La calificación de los delitos dice que el Ayuntamiento tenía una caja para poder desviar dinero a los partidos de gobierno para sus campañas

Antonio Barrientos, exalcalde de Estepona, es señalado como uno de los líderes de la trama ARCHIVO

J.J. Madueño

La Fiscalía Anticorrupción de Málaga cree que los 35.000 euros que el PSOE de Estepona tenía en sus cuentas corrientes en 2007 no eran suficientes para sufragar los «cuantiosos gastos electorales» que se produjeron en el partido entre mítines, vallas publicitarias, faldones de prensa y publicación de revistas, cuñas de radio, anuncios televisivos, banquetes y actuaciones musicales. La calificación del fiscal del «caso Astapa», que acaba de ser notificada, acredita la existencia de tres cajas en el Ayuntamiento . La «caja A» que era donde todo estaba fiscalizado. La «caja B», que se dedicaba a patrocinios y donaciones de empresarios con intereses en el municipio para no ver mermadas sus opciones de negocio. Y la «caja C», que era la correspondiente a regalos personales y a pago de gastos electorales .

Al frente de toda la estructura pone al jefe de gabinete de Alcaldía José Flores, bajo la supervisión de Antonio Barrientos, entonces alcalde socialista de Estepona, y un comité electoral formado por Juan Simón, Francisco Zamorano y Daniel Delgado. El Ministerio Público asegura que lograron reunir suficiente dinero en efectivo para sufragar la mayoría de los actos de la campaña electoral del PSOE, que dirigía Flores.

Ese dinero «necesariamente procedía de empresas», que tenían intereses de negocio dependientes del Consistorio. Sin embargo, para aparentar una fuente lícita de financiación, el comité electoral anunció que los propios miembros de la lista solicitarían préstamos personales para donarlos al partido. Los siete primeros de la lista obtuvieron créditos de 6.000 euros que abonaron en metálico con el dinero que les proporcionó Juan Simón –según el fiscal–.

Pagos enmascarados

Daniel Delgado y Armando Pérez «ayudaron a financiar irregularmente» la campaña a través de la sociedad Seskla, que asumió gastos que debía hacer el partido, como los de la organización de los conciertos de Estrella Morente y El Arrebato en dos mítines socialistas con un coste de 170.752 euros. Seskla sólo abonó a Drive Music 66.456 euros, el resto lo hizo por orden de José Flores, la Compañía Española de Servicios Públicos Auxiliares (Cespa), que concurría con otras cuatro empresas a la licitación del servicio municipal de limpieza.

Era habitual que el PSOE de Estepona encargara encuestas y sondeos de opinión al Instituto de Marketing y Comunicación de Francisco Javier Losada Rodríguez. Fue también la propia Cespa –según Anticorrupción– la que abonó la deuda de 40.000 euros a finales de 2007 por orden de José Flores , que también hizo que los administradores de Multimedia Miembros Asociados y Granados del Mar firmaran un contrato publicitario por importe de 30.000 euros «para enmascarar el pago de gastos electorales a cargo de esta empresa».

Mitin de José Bono

Enrique Manuel González Ceano recibió el encargo de gestionar toda la publicidad electoral del PSOE, mediante sus empresas Golf Guide Spain y Publiparking Spain, dedicadas al diseño, publicación y distribución de carteles, guías u otros soportes publicitarios. Facturó más de 24.000 euros al PSOE que fueron compensados «girando facturas a empresas que habitualmente eran requeridas desde el Gabinete de Alcaldía para financiar eventos deportivos y musicales», asegura la Fiscalía

Parecido a lo que ocurrió con Mariano Crespo, subdirector financiero de la empresa municipal Promoción y Comunicación Estepona, que se hizo cargo en 2007 por medio de su sociedad Crestasub de ocho facturas giradas por Gráficas Campos de 19.795,40 euros por la impresión de folletos publicitarios del PSOE.

El gran acto con el ahora exministro José Bono el 17 de mayo tampoco lo pagaron los fondos socialistas y los 13.000 euros de hospedaje y escolta, junto con los gastos del grupo musical Los del Río, fueron sufragados por la empresa Aedificat 2002 en base a servicios que Crestasub nunca prestó. 

El fiscal Anticorrupción acredita la financiación ilegal del PSOE en Estepona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación