TRANSPORTES
El fiscal abre diligencias contra Renfe tras suprimir más de 3.600 trenes de Cercanías en Málaga en 2021
Según el contrato vigente hasta 2027 entre la empresa y el Estado tienen que circular mínimo 136 trenes diarios
![Pasajeros en el tren de Cercanías de Málaga a Fuengirola](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/14/s/tren-malaga-fuengirola-fsilva5-U88002385701JDI-1248x698@abc.jpg)
La Fiscalía de Málaga ha incoado diligencias de investigación contra Renfe por la supresión de más de 3.600 trenes del servicio de Cercanías en lo que va de año. Fue el sindicato CGT el que denunció después de que el gerente de Renfe Andalucía anunciara el pasado 11 de noviembre que, a partir del día siguiente, se suprimían 34 trenes diarios en las dos líneas de esta provincia andaluza .
El sindicato expuso ante el Ministerio Público que esos convoyes estaban encuadrados dentro de las obligaciones de servicio público que la empresa está obligada a prestar a los ciudadanos, y por los cuales, conforme al contrato del programa de Renfe con el Estado se perciben subvenciones públicas . Un acuerdo que está vigente hasta 2027.
Sin embargo, ese contrato no se cumplía y, hasta ese momento, eran ya más de 3.600 supresiones de trenes de Cercanías en 2021 . Según la denuncia del sindicato, el contrato vigente hasta 2027 establece que diariamente deben circular en nuestra provincia como mínimo 136 servicios de Cercanías. Estos están repartidos entre los 108 que unen Málaga con Fuengirola y los 28 que conectan la capital con Álora.
Sin embargo, la primera línea tiene algo más de 70 conexiones, mientras que la segunda hacia el Guadalhorce mantente algo más de una veintena. Ante esta supresiones y las evidencias aportadas por CGT la Fiscalía ha decidido investigar el recorte del servicio que está haciendo Renfe .
La supresiones han levantado los ánimos y ya se han celebrado en la Costa del Sol tres concentraciones en Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola , sin demasiado éxito de público, para reclamar que se devuelvan las frecuencias perdidas a Málaga. No ha sido aún así. La empresa expone que hay una falta importante de efectivos que hace imposible cubrir el acuerdo sellado con el Estado.
![Manifestación en Benalmádena contra la supresión de trenes](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/14/s/manifestacion-tren-benalmadena-U15271482880qQv-510x349@abc.jpeg)
Desde Renfe siempre se ha explicado que se está a la espera de una oferta pública de empleo para la contratación de los maquinistas necesarios que permitan restituir el servicio. Sin embargo, los sindicatos y los ayuntamientos afectados no aceptan esta petición de «paciencia» para solucionar el problema.
El PP de Málaga ha sido el más beligerante en todo este conflicto haciendo comparaciones con otras partes de España, sobre todo con Cataluña . El propio consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, entró evaluar al pérdida de este servicio afeando el recorte a Renfe.
Los populares explican que mientras que se eliminan trenes en Málaga se dieran 1.300 millones al servicio en Cataluña . Eso con el agravante de la petición de la Generalitat de gestionar las líneas que discurren por su comunidad autónoma.
Noticias relacionadas