Tribunales

Fingió ser un jeque para seducir a una mujer para estafarla

La mujer transfirió importantes sumas de dinero pensando que eran para los sirios que sufrían la guerra

ABC

Un ciudadano nigeriano ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Málaga a cuatro años y medio de prisión por estafar a una doctora de la que decía haberse enamorado tras hacerse pasar por un jeque que ejercía como primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos.

La sentencia relata que el acusado contactó con la mujer a través de una red social y que llegó a hablar con ella por skype utilizando la imagen del verdadero jeque y, mediante una manipulación informática, insertó su voz.

La voz del acusado en las videoconferencias generó a la víctima «la absoluta creencia» de que su interlocutor era el primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Bin Rashid Al Maktum.

Los hechos se remontan a la segunda quincena de marzo de 2014 cuando el acusado, junto con otras personas no identificadas, y «guiados por un ánimo de enriquecimiento injusto » se hizo pasar por el mencionado primer ministro.

El procesado fue ayudado por otras personas y en la misma sentencia se condena a dos años por blanqueo a otro nigeriano que recibió una transferencia de dinero.

El falso jeque le solicitó amistad a la mujer en Facebook y empezó a mostrar interés por ella, a la que llegó a proponerle matrimonio asegurándole que si aceptaba su vida cambiaría y le compensaría dejar su trabajo.

Pronto, de los mensajes de Facebook pasaron a hablar por videoconferencia a través de skype.

«Personas desconocidas ponían voz a su imagen y el falso jeque conversaba con ella de forma coherente, natural, espontánea y perfectamente creíble», dice la sentencia.

El procesado dedicaba a la mujer continuos mensajes de afecto y amor para ganarse su confianza y prometió compensarla económicamente mediante una donación sustanciosa, logrando así que la víctima accediese a sus pretensiones económicas.

La mujer, convencida de que su enamorado era el primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, realizó varias transferencias con la creencia de que estaban destinadas a sirios que sufrían en la guerra de su país .

El falso jeque le decía que él no podía ayudarles directamente para evitar conflictos diplomáticos y le prometió que la compensaría con una donación de 1,5 millones de euros.

Después de recibir el dinero transferido, el supuesto primer ministro preguntó a la mujer de cuánto disponía en efectivo y ella accedió a darle otros 50.000 euros.

El falso jeque envió a una persona de su confianza a Puerto Banús el 4 de abril de 2014 al que presentó como delegado de Siria para recoger el sobre.

Días después el jeque le prometió una donación de dos millones de euros pero para que pudiera recibir el dinero le dijo que tenía que pagar tasas e impuestos y hacer varias transferencias de nuevo, algo que la víctima hizo.

El 5 de junio de 2014 el jeque le dijo a la mujer que la embajada de España le pedía una tasa antiterrorista reembolsable , como medida de seguridad, por medio millón de euros.

El 9 de junio, le dijo que estaba en Madrid y que le había traído cinco millones de euros en efectivo y que el martes por la tarde se lo daría, pero el miércoles por la mañana le comunicó que debía ir a la inauguración del Mundial de fútbol y que le enviaría el dinero a través de una agencia de seguridad privada, algo que nunca hizo.

La doctora contactó con la embajada española en Dubai solicitando que le devolvieran las tasas pagadas y comprobó que había sido engañada .

Al corriente de la estafa, la Policía urdió un plan en el que participó la víctima para desenmascarar a los culpables, haciendo creer a su interlocutor que le iba a dar más dinero, por lo que se citaron el 9 de julio de 2014 en Puerto Banús y él apareció con un ramo de flores y una carta manuscrita del jeque , tras lo que fue detenido. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación