Sucesos

Fingió estar enferma y su muerte para estafar a un hombre que conoció en internet

La detenida obtuvo 80.000 euros a través de las 39 transferencias que le realizó la víctima

P. D. A.

La Policía Nacional ha detenido en Málaga a una mujer de 44 años que fingió una enfermedad cardíaca para estafar 80.000 euros a un hombre de 46, un vecino de León que había conocido a través de Internet y al que incluso hizo creer que había muerto para seguir sacándole dinero.

La víctima denunció la estafa en la Comisaría de Gijón donde residía una hermana a la que visitaba habitualmente y desde cuyo domicilio había realizado varias conexiones en las que había contactado con la mujer que le solicitó ayuda económica para la compra de medicamentos .

La comisaría Provincial de Málaga relató en un comunicado que, tras conocerse a través de una aplicación de juegos en la Red, la mujer aseguró que necesitaba los fármacos para combatir la dolencia de corazón que sufría y que no estaban cubiertos por la Seguridad Social por su elevado coste económico.

A partir de ese momento, las peticiones de dinero fueron constantes aduciendo diferentes excusas, como el embargo inminente de su casa o el empeoramiento de su salud.

Cuando la víctima comenzó a desconfiar de la veracidad del relato de su amiga, y decidió interrumpir la ayuda que le prestaba, recibió un correo electrónico de un supuesto Juzgado de lo Social de Madrid en el que se le comunicaba el inminente embargo de los bienes de la mujer y donde el supuesto magistrado le instaba a hacerse cargo de la deuda para evitar el desahucio.

El engaño es llevado hasta tal punto que el hombre es informado de la muerte de la mujer y de su condición de heredero de su legado por haber aportado más de 70.000 para conservar la vivienda en la que vivía. En una notificación del juzgado madrileño se le llegó a solicitar más dinero para el desarrollo de los trámites, el abono de las tasas y la formalización de la documentación.

La hermana de la víctima dio cuenta de los hechos a la Policía Nacional de Gijón, cuyos agentes constataron que entre el año 2014 y 2015 el denunciante había realizado 39 transferencias de dinero en favor de una cuenta bancaria de la que era titular esta mujer y también a la cuenta de un supuesto Juzgado de Madrid que sería el encargado de gestionar su herencia.

La Policía descubrió que la detenida se encontraba en perfecto estado de salud y todo el dinero que había obtenido lo había gastado en ropa y complementos, comidas y viajes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación