Fiestas
El festival Villa de Guaro se presenta como un elemento de dinamización económica
La Junta afirma que es un ejemplo del impulso al cambio de modelo económico
Una nueva edición del Festival Villa de Guaro fue presentada ayer como «una de las citas culturales más consolidadas de la provincia», pero también como «una oportunidad generadora de empleo y riqueza, porque la cultura también es economía», según declaró el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, durante un acto celebrado este jueves al que acudió el alcalde de esta localidad malagueña, Noe Oña, y otros dirigentes autonómicos.
El titular de Empleo añadió en rueda de prensa que el incremento en el número de visitantes pone de manifiesto «uno de sus valores más importantes: dinamizar la actividad económica de Guaro y de toda la comarca de la Sierra de las Nieves».
«La apuesta del municipio por la cultura ha significado un impulso fundamental para los intereses económicos y empresariales de la zona. Es, sin duda, un referente económico y cultural para la provincia», remarcó el consejero en un comunicado.
Sánchez Maldonado señaló que la cultura también contribuye al crecimiento económico aportando innovación, investigación, creatividad y talento . Además, «la industria cultural trae y atrae un innegable desarrollo económico, pues la cultura forma parte del nuevo modelo productivo que el Gobierno andaluz está impulsando, el sector tiene cada vez más fuerza en Andalucía y genera cada vez más oportunidades, e impulsa un elemento clave desde el punto de vista del empleo: el turismo cultural ».
De otro lado, el consejero ha destacado este encuentro cultural como «cita obligada para el turismo malagueño, andaluz y nacional».