Festival de Málaga 2021

'El sustituto', un thriller policiaco con el que Óscar Aibar explora el nazismo desde Denia

Ricardo Gómez, Vicky Luengo y Pere Ponce protagonizan la cinta, a concurso en la Sección Oficial del festival

Luengo, Gómez y Ponce, este lunes en Málaga Festival de Málaga

Pablo Marinetto

A pesar de su juventud, Andrés Expósito es un policía íntegro y aparentemente experimentado. Llega desde Madrid a su nuevo destino en la costa levantina, pero lo que parecía el comienzo de una nueva etapa con menos detenciones y patrullajes esporádicos acaba por convertirse en un cóctel molotov entre sus conflictos personales y la realidad de la Denia de 1982, escondite de los nazis que escaparon de la justicia.

Con ese telón de fondo ha aterrizado este lunes en el Festival de Málaga 'El sustituto', un thriller policiaco protagonizado por Ricardo Gómez, Vicky Luengo y Pere Ponce con el que su director, Óscar Aibar, explora y alerta de los peligros del neofascismo.

Una foto en un restaurante de Denia en la que aparecen supuestos alemanes nazis hizo saltar la chispa de esta nueva película. Fue, en palabras de su director, el germen de una ardua investigación que acabó llevándole hasta unos documentos desclasificados del Mossad en los que se señalaba a la policía española como responsable de haber abortado dos operaciones en el levante español de la agencia de inteligencia israelí.

Tras un aparente caso de tráfico de drogas, Expósito (Ricardo Gómez) irá desentrañando todos los detalles entorno a una organización criminal integrada por los alemanes y dedicada a la especulación inmobiliaria. La búsqueda de la verdad le hará enfrentarse con su propio pasado y asomarle al abismo que supone elegir entre la supervivencia y la integridad .

Rueda de prensa en el Teatro Cervantes con el equipo de la película P. Marinetto

«He querido hacer una película dura en el tratamiento de cámara, sin manierismos», ha explicado Aibar por vídeoconferencia en la rueda de prensa posterior a la proyección. Ha asegurado que el propósito del proyecto es recordar los peligros del auge del fascismo, cuyas masacres -ha dicho- «se olvidan cada dos o tres generaciones».

Tanto el director como el productor, Gerardo Herrero, han coincidido en que el mayor reto a la hora de dar forma a la película ha sido la ambientación. «Los 80 parecen cercanos, pero la recreación ha sido muy difícil», ha señalado Aibar, «los 80 que salen en la película son los que yo recuerdo ; los de naranjito, los de la barra de bar y chaquetas de cuero».

El cineasta ya había trabajado anteriormente en algunos capítulos de la serie 'Cuéntame' con Ricardo Gómez. El intérprete ha admitido haber vivido «un viaje precioso» durante la grabación de 'El sustituto', donde por primera vez comparte pantalla con su amiga Vicky Luengo.

La herida del personaje

«Lo que queríamos transmitir con Andrés era dónde estaba la herida de su personaje», ha señalado Gómez, quien ha destacado el hermetismo del protagonista, resultado de una infancia marcada por la orfandad. En el camino por sacar a la luz la verdad le acompaña su compañero Colombo, un policía pusilánime y desaliñado cuya triste realidad hace sacar el lado más humano del protagonista.

La mallorquina Vicky Luengo remata los rostros principales del reparto interpretando a una doctora «independiente y avanzada a su época» que sirve como contraposición a la esposa del propio Expósito. «Son los retratos de los dos tipos de mujeres que existían», ha apuntado la actriz, que ha elogiado todo lo que la película cuenta a través de las miradas y los silencios. «Soy admiradora de las cosas no dichas; de lo que se deja ver sin necesidad de ser explicado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación