Festival de Málaga 2021

'Chavalas', el viaje emocional de cuatro 'millenials' marcadas por un barrio

Carolina Yuste, Vicky Luengo, Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes protagonizan la ópera prima de Carolina Rodríguez, un relato sobre la amistad y las raíces con pinceladas autobiográficas de la directora

El equipo de la película 'Chavalas' Festival de Málaga

Pablo Marinetto

El debut en el largometraje de Carolina Rodríguez tiene un carácter muy familiar. Desde el guion, firmado por su hermana Marina, hasta los escenarios en los que se desarrolla la historia de Marta, Desi, Soraya y Bea, cuatro amigas inseparables desde que eran adolescentes que vuelven a reencontrarse en un barrio obrero de Cornellá que es también el de Rodríguez.

La joven directora ha presentado este jueves 'Chavalas' , que entra a competir en la sección oficial del Festival de Málaga para alzarse con la Biznaga de Oro. La cinta traslada el viaje emocional de las protagonistas cuando regresan al lugar que las vio crecer y donde forjaron lazos que aún hoy se mantienen.

Según Rodríguez, el largometraje está «plagado» elementos personales , casi autobiográficos. Con anécdotas de su vida familiar y situaciones reales vividas en la adolescencia. También es un proyecto de mujeres, sin tramas amorosas de por medio, y con la amistad como baluarte del grupo.

Cada una de las actrices ( Vicky Luengo, Carolina Yuste, Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes ) encarna a un tipo distinto de amiga: la fotógrafa «cool» de Barcelona que se ve obligada a volver al nido familiar; la que ha reformado el piso de su abuela para quedarse; la que regenta el bar y la que descubre que «el barrio es casa» tras ir de aquí para allá.

A ojos de la directora, la mágica amistad de estas cuatro jóvenes 'millenials' es en realidad la verdadera historia de amor . A las mujeres «no nos entienden todavía a nivel independiente. Y creo que ese es el valor de esta película», ha señalado Yuste.

La cinta retrata los sentimientos de una generación que se siente engañada por las metas, los sueños y los proyectos de vida que se les prometieron y que han resultado frustrados.

«Las mujeres de barrio fuimos a la universidad y allí nos dimos cuenta de la estigmatización. Creíamos que lo podíamos hacer todo, pero luego te encuentras con un techo cristal, por ser mujer y por venir de un barrio de clase trabajadora », ha explicado Carolina Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la proyección.

Vicky Luengo, que encarna a la protagonista principal, ha asegurado que la tarea más ardua a nivel interpretativo ha sido dar forma a un personaje antipático y que a la vez conectase con el público. Alguien que se va poniendo «capas y máscaras» para sentirse integrada y alcanzar las metas que se ha marcado en la vida.

Las actrices Carolina Yuste y Ángela Cervantes se han valido de sus orígenes, también de barrio, para dar vida a los personajes, y Elisabet Casanovas ha elogiado la delicadeza con la que se abordan temas que interesan a toda una generación.

El reencuentro de las cuatro chicas en el barrio las hará enfrentarse a aquellas adolescentes que fueron y a las mujeres que quieren ser. Se ayudarán mutuamente a tomar decisiones importantes y caerán en la cuenta de que, a pesar del paso del tiempo y sus diferencias, la amistad prevalece.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación