ARTE

Fernando Francés recibe la medalla de la Orden del Imperio Británico

El director del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga es condecorado en nombre de la Reina Isabel II por su apoyo al arte de Reino Unido

Fernando Francés (centro) recibe la medalla de manos del embajador de Reino Unido en presencia del alcalde ABC

J.J. MADUEÑO

Fernando Francés soltaba una sonrisa pícara y mostraba orgullo cuando se le recordaba que la Reina Isabel II le había hecho miembro de la Orden del Imperio Británico. Desde la noche del pasado viernes ya luce en su pecho la medalla de tan insigne distinción. Fue el propio Francés el que quiso que la ceremonia de entrega se hiciera en Málaga y no en Londres. Tenía que ser en la ciudad de la Costa del Sol porque es el lugar desde donde ha mostrado lo mejor del arte británico al mundo , a través de las exposiciones que ha comisariado en el Centro de Arte Contemporáneo (C.A.C.) de Málaga. Lugar que dirige desde hace 14 años.

En el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de la capital se le impuso la distinción. «Hace 20 años, si hubiéramos preguntado por la calle a los malagueños el nombre de un artista británico, nadie hubiera contestado», apuntó Simon Manley, embajador del Reino Unido en España, que fue el encargado de entregar la estrella de cuatro puntas como comendador de la ilustre orden. La razón, como explicaba el gobierno británico tras otorgar la distinción, es el apoyo que Fernando Francés ha hecho a la difusión del arte de Reino Unido a lo largo de los años como director del C.A.C. de Málaga.

Francés se dirigió a los presentes recordando a los 25 artistas británicos que han pasado por el C.A.C. de Málaga y rememoró las aportaciones del arte a la sociedad. «El mundo contemporáneo se caracteriza por fenómenos que tienen la capacidad de conmovernos cada día, no por sus virtudes, sino desgraciadamente por sus defectos, torpezas e injusticias. Frente a esta situación, un tanto apocalíptica pero real, el arte puede y debe jugar un papel fundamental de catalizador y sanador de esas enfermedades», reseñó el galardonado, que animó a los ciudadanos a que «sigan eligiendo el C.A.C. de Málaga como su museo preferido y que más porcentaje de malagueños recibe, casi duplicando al segundo».

Tony Cragg con «Signs of life» en 2003 fue el primer británico en pasar por el museo malagueño. Hannah Collins con «The Street» fue la siguiente entre 2003-2004. Se organizó «Art&Language» en 2004 y los hermanos Chapman llevaron su obra, inspirada en Goya, con «The Marriage of Reason and Squalor» en el mismo año 2004. Fue uno de los grandes triunfos del C.A.C., que continuó con Jane Simpson con «Tableau» ese mismo año y con «The New Barbarians» al año siguiente, como Liam Gillick con «McNamsa Motel».

La lista es larga y el apoyo al arte británico constante. Anish Kapoor con «My Red Homeland» en 2006, como Julian Opie con «Show Time» y Runa Islam «Room Service». En 2007 fue el turno de Rachel Whiteread y en 2008 Jason Martin con «Nomad» y Tracey Emin con 20 años de carrera. , Gavin Turk y Dexter Dalwood en 2010. Simon Starling en 2011 y Richard Deacon en 2012. Jonathan Monk con «Colours, Shapes, Words» en 2013 y Marc Quinn con «Violence and Serenity» en 2014. D*Face en 2015, Richard Long en 2016 y, finalmente, Isaac Julien con «Enigma» y el venerado Peter Doig con «studiofilmclub» 2017.

Por esa hoja de servicios Fernando Francés entra a formar parte del selecto club en el que se encuentran personalidades como el Rey Emérito Juan Carlos I. Orden en la que las artes están muy presentes con figuras como Paul McCartney, John Lennon, Elizabeth Taylor, Bono de U2, Tamara Rojo o Plácido Domingo. Y que cuenta con personalidades como Bill Gates o Ana Botín. «Es un hito que prestigia no solo a Fernando Francés, sino también a la ciudad de Málaga », remarcó el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en la presentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación