Feria de Málaga 2019: fuegos artificiales para el arranque de una «feria larga»
La capital costasoleña disfrutará de diez días de festejos en los que actuarán Andy y Lucas, Rosario y Camela, entre otros artistas
Los camiones de cerveza pasean por las calles de Málaga, donde los frigoríficos de los negocios rebosan de refrigerios. Todos ultiman los detalles para que la ciudad esté perfecta en sus días de Feria , que comenzará en la noche de este miércoles cuando la actriz Adelfa Calvo pregone a su Mála ga y la pólvora tiña el cielo de ganas de fiestas. Apenas faltan unas horas para que el escenario de la playa de La Malagueta sea cómplice del inicio de diez días de baile, cante y brindis en las calles de la capital costasoleña, donde turistas y autóctonos aguardan con ilusión la Feria de Agosto.
Casi 1.126 kilos de material pirotécnico iluminarán el cielo malacitano, de los cuales 450 kilos serán explosivos que truenen al ritmo de Queen, Katy Perry, Scorpion y la Banda Sonora de El Gran Showman durante 18 minutos, haciendo que la capital, y pueblos colindantes, apunten alto con la mirada o, en su defecto, al televisor. Una vez concluido los fuegos artificiales , el cantante sevillano Huecco se subirá a las tablas de La Malagueta para ir calentando motores.
Ante una Feria «larga», pues esta edición suma una jornada más al calendario de los feriantes, y calurosa, Málaga está a punto; con una ocupación hotelera del 90% tal y como apunta el sector turístico, la capital de la Costa del Sol se consolida como un destino deseado durante sus fiestas, divididas en dos recintos y con ambientes para todos los gustos. El Centro, que este jueves amanecerá de lunares, será escenario callejero de las bandas de Verdiales y diversos grupos que pondrán la banda sonora hasta las 18:00 horas, hora en la que los efectivos de limpieza devuelvan a la ciudad su mejor cara.
Casi 200 actuaciones musicales en siete plazas del centro: La Merced, La Constitución, Mitjana, Las Flores, del Obispo, San Pedro Alcántara y la incorporación este año de la plaza Uncibay. En cuanto a las actuaciones musicales en el Real Cortijo de Torres destacan los conciertos de Zenet, Rosario, Camela, Andy y Lucas y Cantores de Híspalis, que se sumarán a los que ofrezcan algunas de las casetas más importantes del recinto.
Y es que el Real Cortijo de Torres no descansa. Desde mediodía hasta las 06:00 de la madrugada del día siguiente ofrecerá lo mejor de sí para que niños y mayores disfruten de los espectáculos de ecuestre, de los cacharritos, de un buen algodón de azúcar o de las 120 casetas que abrirán sus puertas con música, bailes y gastronomía. Todo para agasajar a quienes se acerquen al Real a vivir la Feria de Málaga, una experiencia única al sur de Andalucía.
La Malagueta se estrena en Feria
La rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta ha devuelto su esencia a uno de los edificios más simbólicos de Málaga, paliando su grave deterioro estructural y recuperando su fachada original de ladrillo visto, tal como hace 145 años.
El proyecto realizado por la Diputación de Málaga, que ha supuesto una inversión global de 5,3 millones de euros , se completará con el uso cultural del inmueble a partir de otoño, según han informado desde la institución provincial.
El acto de reapertura de la plaza, tras las reformas realizadas, contará en la tarde de este miércoles con la presencia, entre otros, del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el consejero de Presidencia, Elías Bendodo; y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado.
Como conmemoración de la reinauguración taurina de La Malagueta se ha colocado en el Patio de las Cuadrillas un mosaico con la nueva imagen de la plaza y con el cartel de los protagonistas de la corrida de esta tarde: los diestros Enrique Ponce, Javier Conde y Morante de la Puebla , con toros de Juan Pedro Domecq . Con un diseño del artista Humberto Parra, el mural ha sido realizad o por el ceramista Pablo Romero.
La otra cara de la Feria
Mientras los feriantes terminan de planchar sus trajes de flamencas o cepillar a sus caballos, los profesionales del Servicio de Emergencias 112 Andalucía se preparan para ofrecer un servicio integral para las fiestas, en las que trabajarán en red por lo que el personal malagueño contará con el apoyo y soporte de la sala regional hispalense y de los centros provinciales de Jaén y Granada.
Según los datos registrados por el teléfono único de emergencias el pasado año, el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM) en la provincia de Málaga gestionó un total de 458 incidencias durante la Feria de 2018, lo que supuso un incremento de hasta un 33,53 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto al carácter de las atenciones, los avisos más requeridos por malagueños y visitantes fueron los sanitarios (341), seguidos a cierta distancia de los incidentes relacionados con la seguridad ciudadana (83), mientras que el resto de casos se refirieron a incidencias de tráfico, actuaciones de consumo y accidentes de circulación, entre otras tipologías.
En cuanto a la franja horaria, los mayores índices de coordinación se alcanzaron entre las 18.00 horas y las 22.00, así como entre las 01.00 de la madrugada y las 07.00 de la mañana. En estas horas de media se llegaron a coordinar una treintena de casos relacionados con la Feria.
En cuanto a la limpieza, unos 829 operarios de Limasa pondrán a punto las calles para la próxima jornada de fiestas, mientras que de la seguridad se encargarán la Policía Local , que realizará 5.314 servicios policiales con una media de 483 efectivos al día y la Policía Nacional , que destinará 1.840 agentes de una docena de unidades a este dispositivo, con una presencia media diaria de 160 policías en la calle. Por su parte, la Guardia Civil participa con 190 agentes de siete unidades.
En materia de transportes, la EMT reforzará sus servicios ante una flota de más 270 autobuses, sumando 18 líneas especiales más a las ya habituales. Además, los autobuses interurbanos añaden la para de El Real durante las fiestas, incluso algunos pueblos contratan servicios de autobuses privados para ir a las fiestas. Por otro lado, el tren cercanías estará en funcionamiento en horario habitual mientras que los taxis, Uber y Cabi fy estarán operativos durante los diez días de festejos, para que sean múltiples las opciones de vuelta a casa, evitando coger el coche tras una larga jornada festiva.
Noticias relacionadas