Teatro

Federico García Lorca tomará el Teatro del Soho de Málaga de la mano de Nuria Espert

La veterana actriz llevará a las tablas malagueñas la versión de Lluís Pasqual de «Romancero Gitano»

Nuria Espert y Lluís Pasqual durante la presentacción de la obra ABC

J.J. Madueño

La actriz Nuria Espert, bajo la dirección de Lluís Pasqual, llenará las tablas del Teatro del Soho de Málaga a partir de este viernes con la obra de Federico García Lorca «Romancero gitano». Lo hará en un acto de «amor a Lorca enorme y a sus poemas» . La obra estará programada los días 14, 15, 16 y 21, 22 y 23 de febrero como un acto de «puro amor». «Hemos tratado de devolverle algo, un poquito de lo muchísimo que en nuestras carreras y en nuestras vidas privadas debemos a Federico», afirmó la actriz en la presentación este jueves.

La intérprete recordó ante los medios que conoció un poema de Lorca siendo pequeña, «cuando no sabía nada de su vida ni de su muerte». Sin embargo, ello no lo recitaba y eso hizo que haya «una parte muy privada e íntima» en el «Romancero». Sentimientos que reconoce que Pasqual fue sacando y que «endulza y activa» el recitado. « Es una hora de furor, amor, violación, violencia, ternura, humor y todo nos lo ha dado él , todo lo conocíamos desde eso que se llama desde toda la vida, desde las adolescencias de diferentes épocas, en las que entra ese poeta que nos enriquece, que nos vuelve locos, que nos enamora», añadió Espert.

Motivo por el que explica que «es muy fácil para el público conectar con la emoción». Espert deseó que las personas que asistan en estas sesiones al teatro que fundara Antonio Banderas en su ciudad natal lo haga con el pudor, sinceridad y la buena fe como los tres elementos que formen el aire íntimo y claro donde se pierdan los poemas.

Agentes de Federico

La veterana actriz señaló que son «agentes de Federico». «Hicimos 300 y pico recitales Alberti y en todos ellos estaba Federico y cosas íntimas de Federico, y en los aviones, y en los retrasos de los trenes Rafael fue contando y yo fui contando y de pronto, en uno de los ensayos, apareció 'Ay, qué lamento', que decía Federico en los lugares más inesperados y en las situaciones más inesperadas», recordó Espert.

Por su parte, Lluís Pasqual explicó «es historia de un espectáculo extraño, porque nace de una necesidad y ha tenido el tiempo de cocinarse». El director señaló que, en realidad, se prepara desde hace décadas porque tanto la actriz como diractor han tenido «caminos paralelos que muchas veces se han cruzado y esas vías se llamaban Federico García Lorca».

Marcha del Soho

Lo hizo antes de habla de su marcha del teatro que ayudó a fundar con Antonio Banderas. «Volver ha sido para mí reencontrarme esta sala después de un mes y pico de no verla y me ha parecido una sala muy hermosa con la distancia», afirmó el que fuera director artístico del Teatro del Soho, antes de añadir que Banderas lo necesitó en un momento y no podía negárselo, pero que llegado el momento «por edad y por muchas otras historias» no quería ocuparse de la gestión. «De los dos oficios quiero dedicarme al mío, al primero, el de director de escena» , señaló Pasqual, que regresa a Málaga con ese oficio deseado.

También explicó que Banderas sabía que estaba pariendo el teatro, pero no lo que pasaría con el hijo después. « Es Antonio quien le tiene que dar el biberón, no yo . Yo le ayudé y hasta que se puso en marcha», explicó el exdirector artístico, que concluyó diciendo que «la relación es la misma, como ha estado por encima de eso, como muchas cosas durante muchos años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación