Ahogados piscina
La familia de los tres ahogados en Mijas culpa a la piscina de la tragedia
Pese a que la Guardia Civil ha determinado que se trató de un accidente, la madre sostiene que «algo iba mal» en el funcionamiento de la instalación y que eso les impidió salir
La investigación por la muerte de un padre y dos de sus hijos en la piscina de un complejo vacacional de Mijas sigue causando revuelo. La familia de los tres fallecidos asegura ahora que todos sabían nadar y que el suceso tuvo lugar porque «algo iba mal» en el funcionamiento de la piscina y eso les impidió salir del agua.
Las declaraciones contradicen el comunicado emitido este viernes por la Guardia Civil en el que concluían que todo fue un «trágico accidente» provocado por la falta de pericia de las víctimas al nadar. Un dato que -según fuentes cercanas a la investigación- madre y hermana confirmaron al prestar declaración. Sin embargo, en un documento firmado por la progenitora, Olubunmi Diya, y facilitado ayer sábado por el representante legal de la familia, el abogado Javier Toro, explican que ni ella ni su hija mediana, Favor, informaron nunca a los agentes ni a ninguna otra persona que los fallecidos no supiesen nadar.
Los hechos, que ensombrecieron el día de Nochebuena, tuvieron lugar sobre las 13.30 en el complejo Club La Costa, cuando tres hermanos -de nueve, 14 y 16 años- se bañaban en la zona menos profunda de la piscina del recinto donde la familia, procedente de Reino Unido, estaba alojada desde el pasado día 22, mientras sus progenitores permanecían tomando el sol.
En un determinado momento, la menor de 14 años observó cómo su hermana pequeña entraba en la zona más profunda y tenía problemas para salir por sus propios medios . Su hermano de 16 años acudió en su ayuda, teniendo los mismos problemas para salir de la zona profunda, y fue entonces cuando entró el padre para tratar de rescatarlos.
La familia enumera en el escrito -redactado en inglés- una serie de matices en relación a lo sucedido aquella fatídica mañana. La madre explica que los cinco miembros de la familia acudieron juntos a la piscina y que todos estaban presentes en el momento del suceso, por lo que niegan que los menores estuviesen desatendidos.
Además, aclara que siguieron en todo momento las indicaciones de las instalaciones y que los menores se introdujeron en el agua usando los escalones, pero se vieron arrastrados al centro de la piscina, que era más profundo, y comenzaron a pedir ayuda para salir de ahí. En este punto, niega que la hija pequeña, de nueve años, cayera al agua.
En la versión expuesta por la familia, ante esta situación, el padre se introdujo en la piscina a través de los escalones para ayudar a los menores y mientras tanto, la esposa corrió a los apartamentos del complejo para pedir auxilio, aunque cuando alguien llegó para ayudar sus cuerpos, reza el comunicado, ya se encontraban bajo el agua .
«Creo que algo falló en la piscina y eso les provocó dificultades para nadar en ese momento» , sostiene la viuda en el escrito, donde también asegura que la Guardia Civil continúa investigando y que las autoridades no les han pasado ningún tipo de información sobre sus conclusiones, que sí han sido remitidas al Juzgado de Instrucción 2 de Fuengirola para añadirse a las diligencias abiertas por las muertes.
La tarde del 24 de diciembre, cuando ocurrieron los hechos, efectivos del Grupo Especial de Actividades subacuáticas inspeccionaron el sistema de succión de la piscina, tanto válvulas como motores, pero no hallaron nada irregular , solo un gorro en una de la rejillas de la piscina. Aun se está pendiente de los análisis de agua y de algunas pruebas practicadas a las instalaciones.
También desde la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía se ha constatado que las instalaciones cumplen con todas las normas y que no existe ninguna irregularidad desde el punto de vista sanitario . Además, por las dimensiones, la piscina no requiere de vigilancia especial ni de socorrista, más allá de los controles habituales que son normales en este caso.
Sin embargo, la familia discrepa. Javier Toro ha señalado que, aunque confían en la Justicia y en la Guardia Civil, cuando tengan acceso a la investigación, puesto que ya ha presentado escrito para personarse en el caso, «en el caso de no detectase cuál fue la causa determinante del trágico suceso» valorarán iniciar una investigación paralela para aclarar lo sucedido, que según la Guardia Civil es una tragedia fruto de un accidente por «falta de pericia» al nadar .
Noticias relacionadas