TURISMO

La familia de Piqué compra el solar de un histórico cine de Málaga para hacer un hotel de lujo

La operación supera los 50 millones de euros para desbloquear un terreno que lleva 20 años estancado

El futbolista Gerard Piqué ABC

J.J. Madueño

Una vida de lujo para el solar que en otro tiempo ocupó el Cine Andalucía, un enclave histórico de Málaga, cuya parcela está bloqueada por diferente motivos desde hace 20 años. Es lo que pretende la familia de Gerard Piqué con su nueva inversión en la Costa del Sol. Según publica 'Diario Sur', una sociedad del padre del jugador del Barcelona ha llevado a cabo una operación por encima de los 50 millones de euros para adquirir el terreno y levantar el edificio.

Según los datos revelados, la operación se cerró este pasado lunes en una notaría de Madrid. Allí Inversiones y Adquisiciones de Hoteles SL vendió el terreno por unos 20 millones de euros al holding empresarial que preside el padre del futbolista, Joan Piqué Rovira. Éste será el promotor de un hotel de cinco estrellas gran lujo de Meliá . La operación se cerró por encima de los 50 millones de euros, ya que incluye la construcción del hotel.

La inversión implica al holding empresarial que Gerard Piqué creó en 2009 para diversificar sus inversiones bajo el paraguas de Kerad Holding. La sociedad, con el padre como presidente y el jugador culé como administrador solidario, opera en el sector inmobiliario.

Este proyecto sustituye a uno inicial de la cadena Room Mate del empresario Mike Sarasola . El edificio se erigirá en el entorno de la plaza de la Merced y la calle Victoria, cerca del solar del también histórico cine Astoria, que puede volver a tener vida.

El Ayuntamiento aprobó en el 2000 una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para calificar el cine, que estaba abierto en sus últimos coletazos, como equipamiento público. Antes del cierre, en 2003, los propietarios presentaron un proyecto para derribarlo y construir un hotel . En 2004 firmaron un convenio urbanístico con el Consistorio para desarrollar esta idea.

Pleitos y excavaciones

El cine cerró 2005 y un año después el Ayuntamiento volvió a retomar los trámites para convertirlo en equipamiento público. Finalmente en 2007 se aprobó su expropiación. Sin embargo, esta no se produjo, el Consistorio dio marcha atrás para poner fin a los pleitos judiciales por las diferencias entre la valoración de cinco millones y los 25 que pedían los propietarios .

Todo se complicó el 15 de marzo de 2014 con un incendio en el interior del cine Andalucía y tuvo que llevarse a cabo la demolición urgente del edificio. Ese mismo año, pocas semanas más tarde, volvieron a retomarse los trámites para la construcción de un hotel en la parcela. Tres años después la sociedad Inversiones y Adquisiciones de Hoteles compró el solar dispuesta a acometer un resort de cuatro estrellas, pero ha acabado vendiendo.

En 2017, seguían los trámites, mientras que en 2019 se derribaban los tres edificios de viviendas del callejón del Callao, que estaban declarados en ruinas desde 2001. Comenzaron entonces los sondeos arqueológicos . Los retrasos dejaron el proyecto bloqueado, hasta este nuevo impulso, que cuenta con parte de la tramitación y las excavaciones avanzadas, aunque tendrán que modificar el proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación