Seguridad

Una familia al mando: toma posesión el coronel jefe de la Guardia Civil en Málaga en el patio donde jugó de niño

Roberto Blanes, al frente de la Comandancia malagueña, es hijo de un general ya retirado y hermano del jefe de la Benemérita en Madrid

El nuevo mando fue condecorado por su labor de coordinación en el rescate del pequeño Julen

El ministro Grande-Marlaska pasa revista antes de iniciar el acto en Málaga Álex Zea/EP

F.L.

El nuevo coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga, Roberto Blanes , ha tomado posesión de su cargo este viernes en un acto en el que ha estado arropado por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska , y la directora general de la Guardia Civil, la malagueña María Gámez .

Ha sido, como suelen ser todas, una toma de posesión emotiva . Con toda la liturgia, formación y desfiles y la trascendencia que otorga además la presencia del titular de Interior , no siempre presente en este tipo de actos. Pero también se ha tratado de un acto 'muy familiar' . Acompañando a Roberto Blanes no sólo estaban las personalidades citadas. Ni lo más granado de la sociedad civil malagueña.

También estaba su padre, el general Antonio Blanes , ya retirado. Un alto mando de la Benemérita que llegó a desempeñar el cargo de subdirector de Personal de la Guardia Civil y asimismo presidió la Asociación de Huérfanos de la Guardia Civil.

Pero igualmente, atento a la toma de posesión, el hermano de Roberto Blanes, David. Teniente coronel al mando de la Comandancia de Madrid y anterior jefe de Aduanas en el aeropuerto internacional de Barajas en la capital. Con una brillante hoja de servicios y muy respetado entre sus compañeros.

Roberto Blanes nació en Málaga en 1969 . Y precisamente muchos de sus juegos infantiles se dieron en el mismo patio donde ayer se convirtió en jefe de los guardias civiles de esta provincia, el cuartel principal del Instituto Armado en la capital.

Blanes, en el momento de tomar posesión ÁLEX ZEA/EP

Blanes ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1990, obteniendo el empleo de teniente de la Guardia Civil en el año 1993. Entre los destinos en los que ha prestado servicio desde su salida de la academia destacan el Grupo Antiterrorista Rural de Logroño (actualmente Grupo de Acción Rápida), la Comandancia de Madrid, la Jefatura de Información y la Zona de Cantabria.

En los últimos cuatro años venía prestando servicio en la Comandancia malagueña que ahora pasa a liderar.

El coronel ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles y militares, tanto nacionales como extranjeras , entre las que destacan la Cruz del Mérito Militar; la Cruz, la Encomienda y la Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; varias cruces de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, tanto con distintivo rojo como blanco; Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, y medallas de Naciones Unidas, a lo que se añaden numerosas felicitaciones.

Una medalla por el rescate de Julen

Entre esas condecoraciones se encuentra también la medalla al mérito en Protección Civil en su categoría de plata con distintivo azul por la labor de coordinación que llevó a acabo de los organismos que participaron en el dispositivo de búsqueda del pequeño Julen , el niño del barrio malagueño de El Palo que perdió la vida al caer a un pozo de más de 70 metros de profundidad y cuyo rescate, que se prolongó a lo largo de 13 días, tuvo repercusión mundial.

Blanes releva en el cargo al coronel Rodríguez-Medel , que acaba de ser ascendido a general de brigada y ha ocupado su nuevo destino en la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil.

Durante su intervención en la toma de posesión, el ministro Grande-Marlaska ha destacado que con el nombramiento del coronel Blanes, cumple uno de sus objetivos prioritarios de su mandato, que «la excelencia profesional y el compromiso con los valores de la Guardia Civil sean los únicos requisitos válidos para progresar en la estructura de mando del cuerpo ».

«Actuando así, dotamos a la Guardia Civil de una estructura orgánica más operativa , gestionada por un equipo de mando seleccionado solo con criterios estrictamente profesionales», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación