La falta de agua frena la reproducción de los flamencos en Fuente de Piedra

En el periodo de septiembre a abril se registró un nivel mínimo de agua en la laguna y las fuertes rachas de viento de levante ocasionaron la desecación de la zona

un flamenco en Fuente de Piedra AFP PHOTO / JORGE GUERRERO

ABC

La escasez de lluvias así como las fuertes rachas de viento han impedido la reproducción de las colonias de flamencos asentadas en la laguna de Fuente de Piedra (Málaga), el lugar más importante para la reproducción de esta especie en el Mediterráneo y África Occidental.

Desde el año 1984 al 2015 los flamencos han criado en la Laguna en 26 ocasiones

En el periodo de septiembre a abril se registró un nivel mínimo de agua en la laguna y las fuertes rachas de viento de levante ocasionaron la desecación de la zona y, por tanto, el abandono del paraje por parte de las aves, según ha informado el delegado territorial de Medio Ambiente, Adolfo Moreno , en un comunicado.

Moreno ha precisado que, aunque se produjeron lluvias en mayo, estas fueron tardías para que la colonia se reprodujera, «lo intentaron, pero la climatología, la escasez de agua y los fuertes vientos han impedido que saliera adelante la cría esta temporada », por lo que no habrá el tradicional anillamiento en la reserva.

En la actualidad hay en la zona unas quinientas aves de esta especie , pero que se encuentran en un 90 por ciento alimentándose y el resto descansando.

A pesar de la meteorología adversa, el delegado de Medio Ambiente ha recordado que hay que significar el valor más destacable de la laguna de Fuente de Piedra que es su carácter de humedal temporal.

Desde el año 1984 al 2015 los flamencos han criado en la Laguna en 26 ocasiones y no se han reproducido en otras seis , que han coincidido con los años de precipitaciones inferiores a los 286 litros.

Desde que se declaró esta Reserva Natural en 1984 y hasta ahora, han nidificado 327.428 parejas de flamencos y han nacido 201.408 crías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación