NARCOTRÁFICO
El falso robo de un coche en Jaén acaba con una violenta banda que quitaba la droga a otros traficantes
Iban armados, tenían material y conocimientos para poder hacer explosivos, a la vez que se disfrazaban de agentes
Eran violentos, siempre iban a armados y en los registros practicados tras las detenciones en Málaga, Granada y Córdoba tuvieron que participar los Tedax de la Guardia Civil, ya que se hallaron instrucciones y material para poder elaborar explosivos . Es el resultado de una operación contra una banda que se dedicada a robar droga a otros narcos en Andalucía y que se inició por el falso robo de un coche en Jaén .
La operación 'Virgenio' ha acabado con nueve detenidos, de los que seis han ido a prisión por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Jaén. Un amplio despliegue de las comandancias de la Guardia Civil de Jaén y Málaga, así como al Órgano de Coordinación de Operaciones Contra el Narcotráfico (OCON-SUR), apoyados por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia Contra el Narcotráfico (CRAIN) y el Grupo de Acción Rápida (GAR) ha conseguido detenerlos.
La operación se inició a mediados del pasado 2021. Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén recibieron una denuncia de un robo violento cometido a una pareja en plena autovía A-44 . Según la manifestación de las víctimas, cuando circulaban con su vehículo por la citada carretera dirección Madrid, varios vehículos les obligaron a detenerse en la vía.
Las personas que ocupaban estos coches se identificaron como agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado. De hecho, usaron chalecos y otros elementos identificativos de los cuerpos policiales para dar veracidad a su tapadera. Pero cuando la pareja paró el coche, esgrimieron armas de fuego contra los ocupantes del vehículo para poder intimidarles y robarles el coche. Tras esto, los dejaron abandonados en la cuneta .
Este robo derivó en el inicio de una investigación que se centró en reconstruir los hechos y en tomar nuevamente declaración a las víctimas. Los agentes pronto observaron imprecisiones y contradicciones en las declaraciones de éstas, evidenciando una clara ocultación de datos relevantes de los hechos ocurridos. Sospechaban que el objetivo de los delincuentes no era la sustracción del vehículo sino lo que se transportaba en su interior .
Después de numerosos datos e indicios recopilados por los investigadores, pudieron determinar que las víctimas habrían sufrido un 'vuelco' o robo de la droga que transportaban por otros narcotraficantes. Así, se centraron en buscar a una violenta banda dedicada a este tipo de práctica con extrema violencia.
Vendían la droga y luego la robaban
La organización criminal estaba asentada en la localidad granadina de Pinos Puente, donde se dedicada a la producción, almacenamiento y posterior venta marihuana. Las detenciones en Málaga, Granada y Córdoba han constatado que eran «muy discretos» , como atestiguan los sillines rotos de la motos en los registros. No hacían grandes ostentaciones, puesto que preferían no levantar sospechas sobre sus actividades .
Sin embargo, eran capaces de manejar ingentes cantidades de droga, que ellos mismos vendían a otros narcotraficantes antes de quitársela por la fuerza para volver a venderla. De este modo, multiplicaban exponencialmente sus beneficios. Para realizar los «vuelcos» este grupo criminal utilizaban vehículos de alquiler, que equipaban con distintivos luminosos como los de los coches de la Fuerzas de Seguridad del Estado.
De igual manera portaban armas de fuego real . Se han incautado escopetas y algún subfusil automático. Estas armas habían sido previamente sustraídas en domicilios a sus legítimos propietarios. En la operación se han realizado siete registros en inmuebles.
En ellos, se aprehendieron una plantación indoor con 213 plantas de marihuana, un kilo de cocaína de gran pureza, indumentaria y distintivos luminosos policiales, dos armas de fuego, un artefacto explosivo casero y varios vehículos utilizados en los robos de estupefacientes.
Noticias relacionadas
- Tecnología al servicio del mal: Los 'juguetes' de los narcos en Andalucía
- Operación contra el blanqueo procedente del narcotráfico en Ceuta, Algeciras y Málaga
- Córdoba, en las redes del tráfico internacional de drogas como sede de sus 'guarderías' de narcolanchas
- Tecnología al servicio del mal: Los 'juguetes' de los narcos en Andalucía