MALTRATO ANIMAL
La «exterminadora de mascotas» tiene cinco días para entrar en la cárcel
El juez pide su ingreso en prisión tras ratificarse la condena por matar a miles de animales de forma indiscriminada
Carmen Marín tiene cinco días para entrar en la cárcel . El juez ha ordenado el ingreso en prisión de la presidenta de la protectora de Torremolinos Parque Animal , condenada por el sacrificio masivo e indiscriminado de al menos 2.000 animales y por el delito de falsedad en documento público. Tendrá que cumplir tres años y nueve meses.
Después de pedirlo el fiscal del caso tras ratificar recientemente la Audiencia Provincial la sentencia que se falló en enero , el titular del Juzgado de lo Penal número 14 de Málaga ha otorgado a Marín un plazo improrrogable de de cinco días para su ingreso voluntario. Caso contrario, apercibe de que se acordará su busca y captura , según el auto del juez.
El fiscal de Medio Ambiente, Fernando Benítez, ya afirmaba a ABC este fin de semana en una entrevista que en el caso de Marín tanto el tiempo de la condena, superior a los dos años, como la gravedad de los hechos juzgados hacía inviable la suspensión de la pena .
Se trata de la primera condena a un responsable de perrera o establecimiento de recogida de animales. En Parque Animal quedó probado que los sacrificios no respondían a las normas elementales de buena muerte, por lo que, tras recibir varias denuncias, el Seprona realizó en su día una investigación sobre la perrera que resultó demoledora .
En el auto, el juez requiere a la dueña de Parque Animal a que en un plazo de un mes abone los 24.200 euros que se le impusieron como multa y que deberá indemnizar a los socios de la asociación y a uno de los veterinarios que despidió.
Según quedó probado en la sentencia de enero, los sacrificios en Parque Animal se realizaban « sin control alguno veterinario », inyectando la acusada «sin previa sedación y por vía intramuscular, los productos eutanásicos» y suministrándoles «menor dosis del medicamento de la que está indicada para producir una muerte indolora».
Esto, unido al empleo de una vía «inadecuada», daba generalmente «una muerte lenta y con dolorosa y prolongada agonía », provocando, dice el juez, «unos padecimientos totalmente injustificados antes de morir». «Los sacrificios no atendían a ningún criterio por la edad o estado de salud del animal o porque hubiesen transcurrido más de diez días desde que fueran albergados», señalaba el fallo.
Carmen Marín se enfrenta además a otro juicio junto a su hija, por los indicios de que pudiera haber incurrido en un delito de continuado de apropiación indebida y otro de estafa impropia . A su hija María del Carmen López Marín se le investiga un delito de blanqueo de capitales .
En ese procedimiento se investiga si la dueña de la protectora usó con fines privados el dinero que percibía por la custodia de los animales . Con las tarjetas de la asociación se hicieron pagos en hoteles de alta gama y restaurantes , además de reformarse la clínica de estética de su hija.
Noticias relacionadas