FOTOGRAFÍA
Una exposición retrata en Málaga cómo viven los ciegos la Semana Santa
Lo hace a través de 28 fotografías bajo el título de «Semana Santa a ciegas» con imágenes de Vélez-Málaga
Retrata cómo viven la Semana Santa aquellos que no pueden verla, que no pueden observar los rostros de sus devociones más queridas. Es un intento de descifrar cómo es la celebración para las personas invidentes. El Museo de la Semana Santa de Málaga «Jesús Castellanos» acoge desde este sábado hasta el viernes 21 de febrero la exposición fotográfica «Semana Santa a Ciegas» .
Es una colección de 28 fotografías en blanco y negro de los autores de Vélez-Málaga Aitor H. López Rodríguez, Antonio Pérez Atencia y David Morales Hijano. Con sus cámaras plasman momentos muy especiales, donde personas invidentes palpan con sus sentidos, especialmente con el tacto de las manos, la cercana presencia de las sagradas imágenes veneradas por las 19 cofradías de Pasión que conforman la Semana Santa de Vélez-Málaga.
La exposición ha tenido dos celebraciones previas en la localidad axarqueña con sobresaliente éxito. Ahora llega a Málaga organizada conjuntamente por la Asociación Cultural Objetivo Pasión y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, contando además con el apoyo de la Delegación de la Axarquía de la ONCE, la Cátedra de Estudios Cofrades de la Universidad de Málaga y la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.
La muestra fotográfica «nace como un atisbo de oportunidad para poder abrir la puerta hacia la accesibilidad y también provocar una mayor concienciación en la sociedad». La memoria de la exposición asegura que « consigue romper barreras en cuanto a sectores que se han encontrado olvidados y que ahora tienen una gran oportunidad de conocer tradiciones, historia o cultura de la mano de los sentidos».
La exposición fue inaugurada este sábado bajo los sones de la banda municipal de Música de Vélez-Málaga, que actuó en el patio porticado agrupacionista. Concierto con cinco marchas procesionales antes de la presentación a cargo la cofrade y pregonera Paloma Saborido. La muestra permanecerá abierta al público de forma gratuita de lunes a viernes de 10.30 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas.
Noticias relacionadas