Expo Málaga 2027
Así es Bloomington, la ciudad «saludable» de Estados Unidos que compite con Málaga por la Expo 2027
La urbe, situada en el estado de Minnesota, centra su propuesta para la muestra en el campo de la salud y es la segunda vez que presenta su candidatura
Málaga ya es oficialmente la candidata de España para acoger la Exposición Internacional de 2027 , pero la satisfacción de ayer martes por el respaldo del Consejo de Ministros no hace que las tenga todas consigo. La capital de la Costa del Sol juega de momento contra un único contrincante en la carrera por la Expo: la ciudad estadounidense de Bloomington .
La urbe, ubicada en el estado de Minnesota se postuló el pasado 29 de julio tomando la delantera y obligando al alcalde, Francisco de la Torre, a apremiar al Gobierno para hacer suya la candidatura.
Bloomington es una ciudad dormitorio situada al sur de los dos núcleos urbanos más destacados del estado, Saint Paul -la capital- y Mineápolis -la ciudad más poblada-. Si la propuesta de Málaga se centra en la sostenibilidad urbana, la estadounidense lo hace en el campo de la salud bajo el lema 'Gente sana, planeta sano: salud y bienestar para todos' . Y es que Minnesota destaca por la pujanza de empresas e instituciones asociadas a la medicina y la investigación.
La Clínica Mayo , en la vecina Rochester, es uno de los mejores hospitales del país, atiende a 1,3 millones de pacientes al año y se encuentra entre los centros de investigación médica más prestigiosos del mundo. Es una de las instituciones que los organizadores estadounidenses reseñan en la exposición de su propuesta, donde también se destaca el liderazgo del estado en innovaciones médicas clave, como la cirugía a corazón abierto, los avances en el trasplante de órganos y el desarrollo de dispositivos médicos como el marcapasos, que fue inventado por la compañía Medtronic , con sede también en Minnesota.
La localidad propuesta suma poco más 80.000 habitantes -Málaga roza los 580.000- y la ubicación prevista es el South Loop District, junto al Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul y el mastodóntico Mall of America , el segundo centro comercial más grande de Estados Unidos.
Es la segunda vez que el estado de Minnesota se presenta como candidato para organizar una exposición de este tipo, pues ya lo hizo de cara a la edición prevista para 2023 quedando por detrás de Łódź (Polonia) y Buenos Aires. La capital argentina se impuso con su propuesta 'Ciencia, Innovación, Arte y Creatividad para el Desarrollo Humano. Industrias creativas en la convergencia digital'; un proyecto del que nadie disfrutará, pues el BIE ha optado por cancelarlo después de que el Gobierno argentino se confesará incapaz de sacarla adelante por los problemas derivados de la pandemia.
El decidido apoyo gubernamental ha sido también un impulso para las aspiraciones de Minnesota. El propio presidente, Joe Biden , autorizó formalmente una candidatura que ha tenido como principal valedor a Mark Ritchie, presidente de la entidad Global Minnesota y secretario de Estado de Minnesota entre 2007 y 2015. «Sentimos que todo lo que hicimos en la primera ronda -en referencia a la anterior candidatura- nos dio una ventaja increíble para esta segunda ronda», señalaba el pasado verano.
Según Ritchie se había elegido el tema de la salud y el bienestar por coherencia con uno de los aspectos por los que más destacada el estado, cuya población está entre las más sanas del país . «Un tema universal», dijo, que toma aún más relevancia tras la pandemia.
El plazo para presentar candidaturas concluirá el próximo 28 de enero
«Bloomington, el área metropolitana de las Ciudades Gemelas, el estado de Minnesota y los Estados Unidos se beneficiarán de mostrar la innovación estadounidense en el escenario mundial », apuntaba también el demócrata Dean Phillips, que desde 2019 encarna en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos al tercer distrito congresional de Minnesota, que incluye a Bloomington.
El próximo 28 de enero concluye el plazo para que los países presenten sus candidaturas ante la Oficina Internacional de Exposiciones , con sede en París, por lo que restan apenas 45 días para saber si Málaga deberá imponerse sólo ante Bloomington o si otras ciudades jugarán sus cartas en esta partida por la Expo de eco internacional.
Noticias relacionadas