RESCATE DE JULEN
Los expertos sitúan a Julen a unos 80 metros bajo tierra, pero un segundo tapón dificulta el acceso
Se va a hacer una galería lateral de unos 50 metros para poder salvar el obstáculo y llegar a donde estaría el pequeño atrapado
Julen estaría, según los expertos, a unos 80 metros bajo tierra, pero aún no se le ha conseguido divisar, así lo ha comunicado la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez. Los servicios de rescate han encontrado esta pasada noche otro tapón –el segundo– que impide llegar al pequeño en el angosto pozo de Totalán. Según la subdelegada del Gobierno se trata de una «zona dura», que ha paralizado la succión de materiales para llegar al niño.
En este sentido, los equipos técnicos han optado por la que sería una cuarta vía de rescate. Se va a hacer, según lo comunicado, una galería lateral de entre 50 y 80 metros para poder salvar el obstáculo y llegar a donde se cree que está Julen y sacarlo de una forma «horizontal». En caso de encontrarlo a unos 80 metros bajo tierra se habilitaría para la entrada de rescatadores.
Esta medida se plantea por tres motivos fundamentales. El primero es por la seguridad de pequeño. Al no constatarse su presencia, ni tampoco su fallecimiento, la búsqueda de una persona viva, como dicta el protocolo. Hay actuar con cautela para no causar daños al pequeño. Llegados al punto donde se cree que está el niño, se meterían las cámaras para ver su posición y luego se porcedería al rescate.
María Gámez ha asegurado que las soluciones «son lentas» y el «factor tiempo es relevante». Una de las principales complicaciones es la propia orografía del terreno , que hace en muchos casos imposible llegar al lugar de actuación a las máquinas pesadas. El lunes incluso se tuvo que abrir un camino alternativo para que subiera un cambión bomba.
Aún no ven al niño
Durante la noche, se ha intentado sin éxito sacar todo el material para encontrar al menor. Se han vuelto a sacar 60 centímetros de materiales en extracción con máquinas de aire. «Se ha podido sacar algún material, pero no hemos localizado al pequeño », sentenció María Gámez.
Los servicios de rescate aparcan, de momento, las otras alternativas previstas. La excavación a cielo abierto y el pozo paralelo están paralizados por motivos de seguridad, ya que podrían hacer que se derrumbara el hoyo donde está el niño. Por otro lado, ha habido a verías técnicas que han retraso el proceso de salvamento, como las roturas de las tuberías succionadoras de material.
Noticias relacionadas