Día contra la Violencia de Género

Expertos ven a los menores eran las víctimas «invisibles» de la violencia machista

Advierten de la percepción tolerante de los adolescentes frente a esta lacra social

P. D. A.

La fiscal delegada de Andalucía de Violencia a la Mujer y contra la discriminación sexual, Flor de Torres , arrancó ayer las ponencias de las jornadas que se enmarcan dentro del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebran en la Diputación Provincial con una conferencia en la que destacó que los «menores son víctimas reales que hasta ahora eran invisibles».

En el transcurso  de su charla, De Torres destacó que muchos jóvenes expuestos a la violencia de género llegan a sufrirla en primera persona, pudiendo incluso desarrollar patologías en un futuro . También hizo referencia a los datos aportados por el informe Detecta del Instituto Andaluz de la Mujer, que muestra la realidad social que viven los jóvenes en Andalucía. Así, uno de cada cuatro adolescentes cree que la mujer debe estar en su casa con la familia , el 10 por ciento de los jóvenes andaluces cree que es el hombre el que debe tomar las decisiones importantes en la pareja, más del 20 opr ciento cree que la mujer es más débil que los hombres y el 50 piensa que la mujer aguanta la violencia de género .

«Es necesario apostar por la educación en igualdad que ganará definitivamente la batalla contra la violencia de género y el “status quo” del denostado sistema patriarcal», gregó la fiscal.

La presidenta de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española, Filomena Peláez , disertó sobre el Estatuto de la Víctima que abre la necesidad de que el legislador visibilice a los menores e incluso tengan una representación independiente a los propios intereses de la madre . «Las noticias de todas aquellas mujeres que son humilladas, golpeadas y sometidas a diario, son las que realmente nos deberían sobresaltar e incidir para que no se aumente el número de víctimas, todos como sociedad podemos combatir la lacra de la violencia de género. Hay que conseguir arrinconar la violencia, los agresores y reducirlos a la nada para que estas jornadas dejen de existir», declaró.

A lo largo de la ponencia, recordó que «no es posible mantener los micromachismos , las actitudes que los menores y jóvenes han adquirido y no son propias de este tiempo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación