Caso Mijas
Exculpan al exalcalde del PP de Mijas por el intento de compra de un concejal
La Audiencia Provincial admite el recurso del Ángel Nozal y dice que no existen evidencias de que ofreciera nada la edil de Costa del Sol Sí Puede para una moción de censura
![El excalde Ángel Nozal](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/14/s/angel-nozal-alcalde-mijas--644x362-kzWE--1248x698@abc.jpg)
Había unas escuchas en las que un edil popular de Mijas, Santiago Martín, presuntamente ofrecía un trabajo a Francisco Martínez , concejal de Costa del Sol Sí Puede –marca blanca de Podemos en las pasadas municipales– para hacer una moción de censura y quitar la Alcaldía de Mijas a Ciudadanos. Un empleo en el Club La Costa cuando acabara el mandato o dejara de ser representante público era lo que se escuchaba en aquella cinta con la que se apuntó directamente al exalcalde del PP de Mijas, Ángel Nozal.
El «caso Mijas» estalló y, mientras que Albert Rivera mostraba la portada de un periódico con el nuevo caso de corrupción, los populares de Málaga depuraban Martín de su partido y emplazaban a que la situación de Nozal la decidiera Justicia. La Audiencia Provincial ha sido la que ha exculpado al excalde. Dice en su auto que «no consta que existiera, por tanto, ninguna propuesta expresa y clara por parte de Nozal dirigida al denunciante para que apoyara una hipotética moción de censura».
La sala duda de la grabación aportada y dice que, a la hora de abrir juicio oral, «se podrían plantear serios problemas a la hora de admitir la validez de la prueba ». El tribunal asegura que el denunciante, Francisco Martínez, «solo reproduce unos párrafos que ocupan exactamente un folio» y alega que «en ningún momento se deduce de la misma que Ángel le propusiera unirse a una hipotética moción de censura».
Por el contrario, prosigue el auto judicial, cuando Martínez en la primera fase que transcribe dice «la cosa es, yo ahora mismo llave puedo ser», reseña que Ángel Nozal dice que para darle «la vuelta a la tortilla del Ayuntamiento» se necesitaría una moción, pero se cuestiona si «eso interesa al pueblo, ¿sí o no?» .
«No resulta lógico, si fuera cierto, que los dos concejales del Partido Popular actuaban de común acuerdo»
El documento judicial, al que ha tenido acceso ABC, apunta a que, si se acude a las conversaciones «supuestamente mantenidas» por el denunciante y Santiago Martínez antes de la reunión, constatamos que éste parece proponer al edil de Costa del Sol Sí puede lo que le tiene que decir a Nozal, por lo que estima el tribunal que «no resulta lógico , si fuera cierto, que los dos concejales del Partido Popular actuaban de común acuerdo».
Ante esto concluye que «con los datos aportados por el Francisco Martínez «no se deduce la existencia de indicios racionales» para creer que se hubiese concertado con Santiago Martín para proponer a Martínez que apoyara una supuesta moción de censura en el Ayuntamiento, a cambio de proporcionarle un trabajo o no denunciarlo por una supuesta malversación –remarca el documento judicial–.
Noticias relacionadas