CASO BODA
La exalcaldesa socialista de Ronda, a un paso del banquillo por la «doble boda» de la hija de un concejal
La Audiencia Provincial de Málaga ha desestimado el recurso de Teresa Valdenebro contra la auto judicial que le achaca la supuesta comisión de falsedad documental y estafa
![Teresa Valdenebro durante la boda investigada por la Justicia](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/09/s/boda-ronda-alcaldesa-ky8E--1248x698@abc.jpg)
La Audiencia Provincial de Málaga ha puesto a la exalcaldesa socialista de Ronda, Teresa Valdenebro, a un paso del banquillo de los acusados por el «caso boda» . En un auto del 17 de febrero desestima el recurso que interpuso contra la decisión de la juez de Instrucción 1 de la ciudad de mantenerle la acusación de falsedad documental y estafa por la modificación de la fecha del enlace matrimonial en los documentos oficiales del enlace.
El juzgado cree que Valdenebro puede ser parte de la trama que hizo la modificación de fechas para que la hija de uno de sus concejales pudiera gozar de un permiso nupcial retribuido en su nuevo empleo en el Servicio Andaluz de Salud. La hija del exedil José María Jiménez, Laura, se casó con Adrián el 17 de junio de 2017 en la Finca Casa Rural Huerta del Tajo de Ronda. Fue un enlace civil que ofició la propia alcaldesa. Sin embargo, el acta de celebración de la citada boda tiene fecha del 21 de junio .
La diferencia entre una y otra fecha estribaba en que el 21 de junio la novia era empleada temporal del Servicio Andaluz de Salud y podría beneficiarse de los permisos nupciales, pero para esa fecha no sólo ya estaba casada, sino que los cónyuges estaban en Nueva York de «Luna de miel» , como desveló ABC.
El escándalo costó la dimisión a José María Jiménez, que era concejal de gobierno de Valdenebro, y luego el Servicio Andaluz de Salud tomó medidas contra su empleada temporal. La obligó a devolver el dinero cobrado, mientras la entonces alcaldesa llevaba el caso a Fiscalía , al igual que la oposición. Valdenebro trató de defender su inocencia, pero acabó envuelta en el escándalo cuando su exconcejal y la hija de este la acusaron de conocer la modificación.
Firma falsificada
Todo apuntaba en su contra, hasta que el Ministerio Público solicitó sacarla del procedimiento en base a las pruebas periciales de caligrafía practicadas en uno de los documentos. Estas arrojaban que la firma de la regidora socialista estaba falsificada. En aquel escrito del pasado junio, decía que no había constancia de que la alcaldesa participara en la manipulación del documento de instancia matrimonial, del pago de tasas y de la designación de concejal para celebrar el matrimonio. Este último es el que tendría la firma falsa de la regidora .
Sin embargo, en el auto del pasado noviembre, la juez que lleva el caso la mantuvo como investigada, ahora que ya no tiene responsabilidades políticas en Ronda. Y tras recurrir esta decisión, la Audiencia Provincial da la razón a la magistrada y también no le quita la imputación por estafa y falsedad documental , desoyendo las recomendaciones de la Fiscalía.