Corrupción

El exalcalde de Estepona imputado en Astapa acusa a la Fiscalía de no querer investigar la implicación de Villarejo

Antonio Barrientos ha dado una rueda de prensa trece años después de su detención para cuestionar la instrucción del caso

Antonio Barrientos durante la rueda de prensa Salvador Salas / SUR

J.J. Madueño

Trece años después de su detención, Antonio Barrientos ha salido en rueda de prensa este Lunes de Pascua para hablar de Astapa, el gran caso de corrupción que acabó con el Gobierno socialista del Ayuntamiento de Estepona y que sigue en instrucción desde aquel momento. El exalcalde y principal acusado, que ahora ejerce como médico, denunció las reticencias de la Fiscalía de Málaga investigar las posibles implicaciones del excomisario Villarejo en el estallido de la causa. Sobre si el excomisario provocó la denuncia para favorecer sus negocios se abrió una investigación, como informó ABC hace casi dos años. El Juzgado los remitió a la Fiscalía, que la ha desechado.

Barrientos defendió este lunes en el hotel AC Málaga Palacio su inocencia, a la vez que cargó contra la Fiscalía Anticorrupción por una serie de cuestiones que considera «irregulares» y que llegó a tachar de ser «una vergüenza». El exalcalde c onsidera que, tanto el Ministerio Público como la Unidad de Delitos Económica y Fiscales de la Policía Nacional (UDEF), vulneraron sus derechos como procesado e investigado .

El centro de la crítica está en la Fiscalía de Málaga, que por el momento mantiene la acusación a más de 50 personas por sus diferentes implicaciones en este caso. Lo hace por la negativa del fiscal a investigar la posible implicación del excomisario Villarejo en el estallido del caso Astapa.

Según la documentación aportada por Barrientos, durante la instrucción del caso Tándem, donde Villarejo fue arrestado por presunta corrupción, un testigo vinculó al expolicía en la trama urbanística de Estepona . Así, según el exregidor del PSOE, Astapa habría sido instruida bajo el control de Villarejo, a quien acusa de actuar guiado por una serie de intereses ilícitos en este municipio de la Costa del Sol.

La aparición de algunos audios del excomisario, donde habla con personas implicadas en Astapa, hizo que la defensa de Barrientos solicitara al fiscal que se adhiriesen como pruebas los descubrimientos de Tándem , que pudieran tener repercusión en la causa de Estepona. Sin embargo, el Ministerio Público, en un escrito remitido al Juzgado de Instrucción 1 de Estepona el 8 de marzo se niega a hacerlo. Señala que «una vez cerrada la fase de instrucción y habiendo adquirido firmeza el auto la apertura de juicio oral, el juzgado instructor carece de competencia funcional para practicar u ordenar nuevas pesquisas ».

«El control de urbanismo de Estepona por parte de Villarejo después de la operación Astapa es claro y evidente»

Ante esto, Barrientos estalla y asegura que Villarejo fue el gran beneficiado de Astapa. El exalcalde explica que tras su salida del Consistorio e s casi seguro que presuntamente el excomisario «se hizo con el control absoluto del urbanismo en Estepona» . Barrientos añade que se hizo control de Estepona con la connivencia, David Valadez, alcalde socialista tras Barrientos y a quien se le atribuye la denuncia que dio origen a la investigación policial. «El control de urbanismo de Estepona por parte de Villarejo después de la operación Astapa es claro y evidente» , ha remarcado rontundo Barrientos.

El exalcalde añade que él mismo denunció los presuntos hechos ilícitos que se estaban produciendo en el Ayuntamiento hasta en siete ocasiones. De hecho, según ha manifestado, una de ellas tuvo que ser interpuesta hasta en tres ocasiones porque las extravió la Fiscalía.

Además, señala fue detenido en base una informe «rotundamente falso» hecho por la UDEF. «No dice la verdad ni por equivocación», ha sentenciado el expolítico, antes de explicar que en el año 2010 se denunció dicho informe por parte de su defensa y que el juez instructor le dio la razón . En ese momento se afirmó que era «incontestable» que las diligencias estaban «plagadas de errores». El documento que subsababa estos errores no ha sido entregado aún en el juzgado que lleva el caso, según denuncia el propio exalcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación