EMPLEO PUBLICO

Estepona vuelve a convocar empleo público después de 20 años

Marbella anuncia oferta de nuevas plazas municipales tras cinco años y Acosol informa de su segunda concurrencia

El alcalde de Estepona, José María Gacría Urbano, ha convocado cuatro plazas de Policía Local FRANCIS SILVA

J.J. MADUEÑO

Son cuatro plazas de Policía Local , pero sirven para volver a anunciar algo desterrado en Estepona durante los últimos 20 años. El Ayuntamiento pretende hacer «las pruebas de selección en el primer trimestre de 2017», como recordaba el alcalde, José María García Urbano . Se trata, según el Consistorio, de la primera oferta pública en la ciudad después de dos décadas de paralización de las selecciones de personal para las contrataciones. «Se va a reforzar y renovar la plantilla de la Policía Local y el proceso de ingreso se hará a través de una oposición pública que cumple con todas las garantías de transparencia y rigurosidad», reseñaba García Urbano.

El gobierno municipal ha elegido la seguridad ciudadana, como primer capítulo de ampliación de personal, ya que «es una prioridad irrenunciable». Con esta medida se destierra la época trágica de los despidos en esta administración local. En base a un severo plan de ajuste para reducir el capítulo de personal, que suponía el 118 por ciento, de los ingresos del Consistorio, se programó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acabó con 174 trabajadores municipales en la calle. Despidos que han sido avalados por el Tribunal Supremo, que apoyó la medida como única salida para la reducción de los 300 millones de deuda que tenía la ciudad en 2011.

Posteriormente, el ajuste de personal ha continuado. Según los datos del propio Consistorio, tras el ERE se han rescindido relaciones con 200 empleados más. Medidas de ajuste que llevaron a que el capítulo de Personal haya pasado, en estos años, a suponer el 52 por ciento del presupuesto. Ahora el Consistorio, con una deuda en 2017 por debajo de los 200 millones y una contabilidad que va a arrojar beneficios, destierra aquellos fantasmas con nuevas contrataciones.

Estepona no es el único municipio que va a ampliar su personal con oferta pública. En la última semana de diciembre,  Marbella anunció que se va a producir un proceso selectivo para incorporar 31 plazas de acceso libre . Contrataciones que se van a completar con otras 29 de promoción interna. La apertura de estos concursos se produce seis años antes de los previsto y, según el alcalde de Marbella, José Bernal, es la antesala de una ampliación de personal mayor . «En los próximos meses sacaremos una oferta pública de empleo de 108 plazas», señalaba Bernal, quien remarcó que «62 serán de turno libre para todos aquellos que se quieran presentar».

No son las únicas administraciones en la zona que vuelven a contratar previo proceso selectivo. La empresa pública de aguas ( Acosol ), dependiente de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, también se suma a este tipo de ofertas. En total se van a cubrir 14 nuevos puestos por concurso-oposición correspondientes a plazas de operarios de planta de tratamiento de aguas, operario de abastecimiento de agua auxiliares administrativos, conductor, oficial de laboratorio y operador informático y eléctrico. «Es la segunda vez que en Acosol se convocan plazas de este tipo», remarcaba Margarita del Cid, presidenta de la Mancomunidad, quien señaló que es una oportunidad para «aquellos profesionales interesados en pertenecer a una empresa tan consolidada como Acosol».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación