PREMIO

Estepona recibe el premio «Ciudad Siglo XXI» por su desarrollo como jardín de la Costa del Sol

El galardón reconoce la apuesta por un urbanismo sostenible que apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías

J.J. MADUEÑO

Es el proyecto que vertebra la política municipal de José María García Urbano en Estepona. Desde que accedió al poder en 2011, desarrolla un modelo de ciudad sostenible que busca convertir la localidad en el «Jardín de la Costa del Sol» . Para ello, durante los seis años que lleva como regidor ha apostado por proyectos que vuelvan el municipio en una referencia de descanso y paz. Se ha transformado el centro histórico con flores y colores en las fachadas que le dan un notable acento andaluz y marinero o, en una de sus últimas apuestas, se convirtió parte del centro en una alfombra floreada con la aportación de más de un millón de flores.

Entre las apuestas, l os rincones se han convertido en cultura con los versos del maestro Manuel Alcántara, entre otros, y dedicó una plaza a la historia de ABC. La cultura se contempla en su máximo esplendor en un museo de murales gigantes al aire libre, que han transformado las fachadas de los edificios en las paredes de exhibición y retrata la tradición del municipio, pero también la del país y tiene momentos para la denuncia social. Paredes con mensaje, que se suma a una apuesta de revitalización a través del turismo de calidad. Aquel que no masifica las calles, aunque en pleno agosto las zonas peatonales sean un hervidero en el que el Ayuntamiento tiene ideado un plan de desarrollo para construir ocho hoteles boutique que absorban la demanda de alojamiento en los puntos neurálgicos.

Por esto, la ciudad recibió este miércoles el premio «Ciudad Siglo XXI» . Es un galardón que entrega Andalucía Inmobiliaria, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Se reconoce la excelencia empresarial y se distingue en esta categoría a municipios que apuestan por un urbanismo y un crecimiento coherente y sostenible. Localidades que apuestan por la rehabilitación urbana y edificatoria, otorgando un papel predominante a la innovación y las nuevas tecnologías. « Estepona es una ciudad moderna , con excelentes servicios, atractiva para la inversión y con una gran calidad de vida», señaló el alcalde en la recepción del premio, que destacó que la clave del éxito es hacer «una política para vivir».  «Estamos haciendo ciudad» , remarcó el alcalde.

La renovación no acaba. Los objetivos están planteados en el tablón del despacho de Alcaldía, donde cada mañana José María García Urbano ve lo que le falta por hacer, lo que le queda por cumplir con los ciudadanos. Es su programa electoral desgranado por fechas y niveles de ejecución. Eso que le mete en la realidad y que le dice que queda mucho por hacer, como el hospital que el propio Ayuntamiento está pagando porque la Junta de Andalucía no dotaba de fondos el proyecto, mientras reconocía que era una necesidad «urgente» para zona. El desarrollo sostenible con baja densidad de edificación. «El futuro para no dejar morir el campo», repite el alcalde, que tiene como proyecto más inmediato acabar con la «gran cicatriz» de la ciudad , que es la carretera A-7, integrándola dentro de un paisaje urbano.

Estepona recibe el premio «Ciudad Siglo XXI» por su desarrollo como jardín de la Costa del Sol

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación