Estepona negocia para que La Vuelta acabe en el epicentro del incendio de Sierra Bermeja
El alcalde ha anunciado que se espera poder cerrar una llegada al alto de Peñas Blancas, en el corazón del monte calcinado
Llevar La Vuelta al corazón del incendio de Sierra Bermeja en 2022. Es el objetivo que se ha marcado el alcalde de Estepona, José María García Urbano, que quiere que esa serpiente de color que es el pelotón de ciclista suba al Puerto de Peñas Blancas para dar visibilidad a un territorio que fue devastado por el fuego. Esta ascensión ya se hizo en 2013, en un día que supuso una fiesta para los aficionados de la zona.
El pasado 8 de septiembre, un pirómano provocó u n doble foco en el termino municipal de Genalguacil . El fuego se extendió para Jubrique y luego para el Puerto de Peñas Blancas. En la noche el fuego era como un monstruo devorando todo a su paso y cayendo hacia Estepona y Benahavís.
Finalmente, calcinó casi 10.000 hectáreas de Sierra Bermeja . En el ascenso al puerto, desde el mirador del ciclista, es desde donde se puede observar la devastación de este entorno natural. Fueron 7.300 hectáreas de titularidad pública. El 78% del terreno afectado era monte público. Un bosque que se lucha por recuperar. Es en este ascenso donde murió también el bombero Carlos Martínez luchando contra las llamas.
🚵Estamos trabajando para, con gran probabilidad, tener otro final de etapa de la Vuelta a España en Sierra Bermeja, en Peñas Blancas #Estepona
— José M García Urbano (@JMGarciaUrbano) November 17, 2021
Importantes esfuerzos están ya dirigidos a la recuperación de la sierra y este evento logrará una valiosa proyección para este entorno pic.twitter.com/ekO6WW0OHb
Ahora todo se trata de recuperar, la vida regresa poco a poco y hay que volver a mostrar el entorno como un lugar único. Por eso, La Vuelta es una oportunidad de volver a atraer público a la zona . El regidor anunció este semana en sus redes sociales que está negociando para que esto sea posible.
Desde el Ayuntamiento de Estepona se espera que «en los próximo días o semana» se pueda anunciar de forma oficial porque «las negociaciones van por buen camino» . El alcalde explica que es una oportunidad para el territorio de dar visibilidad a este entorno paisajístico para que «recupere su vida y su vitalidad».
Así, destaca que «los trabajos que se están realizando van por muy buen camino» y que «esa es la línea que hay que seguir», para que en 2022, cuando el pelotón ciclista suba por la intrincada carretera que lleva hasta Peñas Blancas, se muestre la belleza de un sitio que el fuego tiño de oscuro .
Noticias relacionadas