Municipal

Estepona bonificará con cinco millones el IBI y la tasa de basura

El equipo de gobierno destaca su compromiso con los colectivos con mayor vulnerabilidad

P. D. A.

El Ayuntamiento de Estepona informó este miércoles de que destinará este año cinco millones de euros en ayudas para bonificar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a los empadronados, y eximir del pago de la tasa de basura a los colectivos más vulnerables. Para este último concepto se dirigirán 350.000 euros y 4,6 millones de euros para el primero.

El teniente alcalde del área de Hacienda, Manuel Aguilar, indicó en un comunicado que el equipo de gobierno continúa, por quinto año consecutivo , con la bajada de impuestos y las ayudas sociales para quienes están en una situación de mayor vulnerabilidad social y económica.

Así, recordó que el IBI acumula ya una reducción de un 15 por ciento en la cuota del recibo respecto a 2011. Para beneficiarse de la bonificación por empadronamiento, las personas físicas no tendrán que solicitarla, ya que de forma automática las aplicará el Consistorio. Como novedad, se beneficiarán de estas ayudas quienes tengan deudas en ejecutiva y procedan a su abono antes de la finalización del pago en voluntaria del IBI.

Asimismo, ha informado de que ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas para la tasa de basura a jubilados y desempleados de larga duración. En total, más de 2.500 personas podrían solicitar la exención total del pago de este impuesto.

El responsable del área Económica recordó que el equipo de Gobierno ha rebajado ya una veintena de impuestos para ayudar a las familias y colectivos más vulnerables . Además de los dos conceptos anteriores, se ha rebajado el 95 por ciento del IBI a los locales propiedad de entidades sociales, culturales o que fomenten la defensa del patrimonio histórico y también se ha procedido a la eliminación de la tasa de licencia de apertura para un total de 35 actividades, lo que ha facilitado la creación de nuevos negocios en el municipio.

Otras ayudas para las empresas han sido la rebaja de un 50 por ciento en la tasa de ocupación de la vía pública a los comerciantes que se hayan acogido a la ordenanza municipal que regulaba la estética de los establecimientos, y la reducción de un 75 por ciento en la tasa de ocupación de la vía pública a los que disponen de toldos con anclaje temporal en el suelo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación