Estado de alarma Andalucía

El PP pide al Gobierno que retire la subida del peaje de la autopista de la Costa del Sol

Exigen al Ejecutivo de Pedro Sánchez que libere a los servicios básicos del pago de estas tasas en estos pasos

Peaje de la AP-7 en Calahonda anunciando el incremento de precio J.J.M.

J.J. Madueño

El Partido Popular de Málaga ha pedido este lunes al Gobierno Central que «rectifique y retire la subida del precio aplicada a los peajes de la Costa del Sol desde el pasado viernes» . ABC ya informó este domingo de que coincidiendo con el inicio de la temporada alta por la celebración de la Semana Santa, las concesionarias de los peajes entre Las Pedrizas y Manilva habían aplicado las tarifas de este período de vacaciones, sin importar el Estado de Alarma.

De este modo, el PP se suma a la Diputación de Málaga y varios alcaldes de la Costa del Sol, que ya se posicionarion este fin de semana en contra de esta medida. «Los desplazamientos que se realizan durante este Estado de Alarma están justificados y se corresponden con los servicios esenciales, por lo que la aplicación de este incremento carece de todo sentido », ha señalado Mario Cortés, vicesecretario de Comunicación del PP de Málaga y diputado nacional.

Los populares critica la «falta de previsión» del Ejecutivo de Pedro sánchez «al no haber anticipado la congelación de las tasas y aplicar el incremento por temporada alta». «Dadas las circunstancias en las que nos encontramos, no está justificado que se grave la circulación en estos importantes nexos de unión con diferentes municipios de la Costa del Sol», ha advertido Cortés, quien ha subrayado que «la temporada turística está congelada, tal y como deberían estar estas tasas, al menos, hasta la finalización del Estado de Alarma».

Tal como publicó ABC, Cortés ha recordado que, con el inicio de la temporada alta, el peaje para un turismo se incrementa en Las Pedrizas de 3,45 a 5,20 euros, el paso de Calahonda eleva la tasa de 4,75 a 7,70 euros , mientras que en San Pedro de Alcántara aumenta de 3,20 a 5,20 euros y en Manilva crece de 2,05 a 3,35 euros.

Precios altos a los transportistas

«Los precios son aún más altos para los transportistas, pese a haber sido declarados por el Gobierno como una actividad esencial durante esta pandemia provocada por el coronavirus», ha apostillado el dirigente popular también reseña que «los vehículos más pesados son los más perjudicados, llegando a abonar ahora 12,70 euros en Calahonda y 8,65 euros en San Pedro de Alcántara ».

Cortés ha instado al Ejecutivo a «retirar esta subida de precio de manera inmediata , dado que la temporada alta turística está este año en el aire» y expresa, incluso, «la posibilidad de permitir el libre acceso en estos puntos para sanitarios y transportistas, así como para aquellas actividades calificadas como esenciales por parte del Gobierno».

Por último cargó contra el Gobierno, al decir que «Sánchez ha demostrado que no tiene capacidad de previsión y que está gestionando esta crisis a golpe de improvisación , si bien en este caso tiene la oportunidad de corregir su error». «Nadie entendería este afán recaudatorio por parte del Gobierno, cuando todos los desplazamientos están expresamente permitidos y la actividad económica se ha visto duramente perjudicada», ha concluido Cortés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación