Educación

Escuelas Infantiles alaba la actitud de la Junta, pero pide combatir las ludotecas y mejorar la formación

Un congreso en Antequera reúne a más de 400 profesionales de 300 escuelas andaluzas para abordar la realidad del sector

El consejero de Educación, Javier Imbroda, junto a la presidenta de Escuelas Infantiles Unidas, Maribel Uncala, y miembros de la directiva P. Marinetto

Pablo Marinetto

Satisfacción. Esa es la sensación generalizada entre los profesionales de la Escuelas Infantiles andaluzas tras la subida en un 15 por ciento del precio plaza para el año 2020-2021. Desde el sector aseguran que el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía ha abierto un camino de diálogo que hasta ahora les había costado encontrar, y que esa actitud les va a permitir seguir ahondando en asuntos cruciales como la lucha contra las ludotecas o la mejora de la formación .

Sobre estos y otros temas se debate este fin de semana en el II Congreso Regional de Escuelas Infantiles que se celebra en Antequera, y que ha sido inaugurado este sábado por la presidenta de la patronal, Maribel Uncala , y el consejero de Educación, Javier Imbroda . Más de 400 profesionales de 300 escuelas de Andalucía se han dado cita en este encuentro para participar en talleres y ponencias orientadas hacia uno de sus objetivos primordiales: mejorar la formación de los profesionales de la educación de 0 a 3 años.

«Queremos mejorar la formación para dar un mejor servicio a las familias, con nuevas herramientas que enriquezcan esta etapa educativa en la que prima la innovación», ha señalado Uncala ante un auditorio a rebosar. Incrementar la preparación de los profesionales pasa, según la presidenta, no solo organizar congresos como este, sino por una colaboración estrecha con los servicios de formación del profesorado de la Junta de Andalucía .

Precisamente, desde Escuelas Infantiles, consideran «fundamental» la colaboración con la administración en otros aspectos como el control de los centros ilegales , para garantizar la seguridad jurídica de los pequeños y sus familias. «Deben estar escolarizados en centros autorizados y no en cualquier lugar, sin seguimiento o supervisión, como ludotecas, madres de día u otras formas similares», ha subrayado Maribel Uncala.

Desde la Asociación aseguran que seguirán luchando contra ellas desde las distintas provincias y en este sentido, Javier Imbroda les ha tendido la mano. El consejero, que ha sido recibido con una enorme ovación de los asistentes, ha explicado que estos servicios fuera de las escuelas oficiales se llevan ofreciendo desde hace años, pero que «se deberán ordenar de alguna manera» , junto al resto de inquietudes que se les planteen.

Más inspecciones

Ya hay un protocolo de actuación sobre la mesa y la esperanza ahora de las escuelas es que las inspecciones sean cada vez más rotundas . «Seguiremos reivindicando el lugar privilegiado de los centros educativos de primer ciclo; cualquier otra cosa no es escolarización», ha apuntado la presidenta de la Asociación, quien considera que las ludotecas tienen su cabida, pero en horarios de tarde, con niños de más edad y con otras formas de trabajar.

La actualización de los precios plaza - una demanda histórica tras 12 años congelados - se ha percibido como un antes y un después en la relación entre la Administración y un sector al que se le quiso dar el «espaldarazo». La subido les permitirá salir del déficit económico al que se enfrentaban y no tener el agua al cuello. Según Uncala, «cualquier centro educativo tiene que tener un fondo para poder solventar imprevistos».

Bajo el lema «Descubriendo grandes talentos», en el congreso se van a desarrollar hasta 6 talleres específicos y ponencias para ahondar en una etapa fundamental para los menores, en la que se combina lo asistencial y lo educativo y en la que los pequeños se empiezan a desarrollar a nivel cognitivo y emocional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación