Narcotráfico

Escopetas de caza, ametralladoras ligeras y Ak-47 en el barrio marinero de El Palo de Málaga

La Guardia Civil ha incautado un importante arsenal a un grupo de narcos de este núcleo de la capital

La Guardia CIvil muestra la ametralladora incautada ABC

J.J. Madueño

Eran peligrosos. Nunca salían sin sus armas a la calle y no dudaban en embestir con sus coches a los agentes en sus huídas . Cuando hacían un desembarco o cuando daban apoyo logístico a otras organizaciones, nunca faltaba un revólver para proteger sus intereses. Así paseaban por el barrio marinero de El Palo, un lugar apartado al este de Málaga capital, donde esta banda de narcos tenía su bastión y base de operaciones. Es donde han detenido a 26 de sus miembros e i ncautado un arsenal con armas de guerra .

Fue el sistema de vigilancia de la costa (SIVE) el que detectó una embarcación sospechosa navegando a gran velocidad hacia una playa de El Palo. La Guardia Civil desplegó un operativo que incautó 715 kilos de hachís, la 'goma' o lancha rápida y una furgoneta para llevar los fardos por tierra.

Ahí arranca la investigación de la operación 'El Palo' que ha acabado con el decomiso de un importante arsenal con armas de caza, cortas y de guerra. Entre lo incautado, según explica la Guardia Civil, hay varias escopeta de repetición, así como un revólver .

El armero lo completa una ametralladora ligera de las que se montan en el suelo con trípode y un Ak-47 , el arma de guerra más vendida de la historia, de fabricación soviética y muy común en el mercado negro. Los agentes se han hecho también con 3.362 kilos de hachís, tres embarcaciones, 1.600 litros de combustible y 16 vehículos , dos de alta gama que habían sido sustraídos.

La Guardia Civil asegura que esta organización se dedicaba, además de introducir en Andalucía hachís procedente de Marruecos, a proveer a otras organizaciones de avituallamiento de víveres y combustible y relevo de tripulaciones en alta mar en las 'gomas' fondeadas a la espera de una oportunidad para cargar y cruzar a España. Eran una base logística para la custodia y entrega de vehículos de alta gama robados y controlaban 'guarderías' de droga con personal fuertemente armado .

Asimismo, se tuvo conocimiento que la organización alijaba en el tramo de costa que va desde Málaga hasta Torre del Mar, llegando a realizar algún alijo a plena luz del día. Contaban también con integrantes, contactos e i nfraestructura en el Campo de Gibraltar, Marbella y Almería .

Embestían a la Guardia Civil

Durante los meses que transcurrió la operación, los componentes de la organización no dudaban de embestir a los vehículos policiales cuando iban a darles el alto . En una de esas ocasiones cuando transportaban 20 fardos de hachís en una furgoneta, escoltada por tres turismos del grupo ahora desarticulado, embistieron a los vehículos policiales, poniendo en riesgo sus vidas y la de los agentes.

Poco después en una parcela en Adra (Almería) cuando se intervinieron 60 fardos de hachís y se detuvo a las ocho personas que custodiaban la droga y que iban provistas de armas largas de caza, armas cortas y armas de guerra .

Una vez conocidos todos los componentes de la organización y el funcionamiento de ésta, y previa autorización judicial, se llevaron a cabo 17 registros en La Línea, El Ejido, Roquetas de Mar, Rincón de la Victoria y Málaga . En el dispositivo participaron agentes de las Comandancias de Málaga, Almería y Algeciras, el Órgano de Coordinación Contra el Narcotráfico (OCON-SUR), el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN), así como los equipos especiales del Grupo de Acción Rápida (GAR), el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y Servicio Marítimo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación