Cultura

El epílogo de «Zizou» en 40 fotografías inéditas

El fotógrafo Philippe Bordas muestra los últimos días de Zidane como jugador en una exposición que se podrá ver en Málaga

P. D. A.

El espacio cultural La Térmica, dependiente de la Diputación Provincial de Málaga, se abona a los rostros famosos. Tras el éxito cosechado por las exposiciones dedicadas a dos iconos como Marisol y Madonna, se dedicará una muestra a uno de los jugadores de fútbol más importantes del fútbol contemporáneo: Zinedine Zidane , el actual entrenador del Real Madrid C.F.

«Zz Zidane, con todas sus letras» , como se llemará la muestra, será inaugurada el próximo 5 mayo y podrá visitarse hasta el 3 de junio de 2016. Todas las fotografías que la componen están realizadas por el fotógrafo y escritor Philippe Bordas , y la exposición es una colaboración con el Instituto Francés y la Alianza Francesa de Málaga.  

Se trata de una serie de imágenes tomadas por Bordas en 2006 , cuando recibió el encargo de un editor para publicar un libro con las últimas imágenes de la carrera del futbolista , proyecto que finalmente nunca se materializó.

Durante más de 100 días realizó un seguimiento del deportista en los últimos meses de su etapa como jugador del Real Madrid, equipo al que ahora entrena. «Esto hizo que ambos estrecharan una relación amistosa, motivada entre otras cosas porque ambos se criaron en extrarradios de grandes ciudades», explicó la Diputación Provincial en un comunicado.  

El resultado es «Zz Zidane, con todas sus letras», una muestra de 40 fotografías donde se puede ver a un Zidane que aparece retratado junto a Alfredo Di Stéfano con una bandera del Madrid como fondo, con la selección francesa, o en el vestuario del Real Madrid poniéndose su camiseta con el 5, entre otras imágenes. También se mostrarán instantáneas de la familia Zidane durante el último partido del futbolista en el estadio Santiago Bernabéu

«Philippe Bordas retrata a un hombre que está solo y a la vez rodeado en el campo de fútbol, y que fuera de éste destila lo más potente de un personaje que ha firmado episodios míticos en el mundo del fútbol», precisó la citada fuente.

El autor, para respetar la privacidad del futbolista, trabajó con su cámara y poco más. Además, realizó la mayoría de fotografías en lugares con poca luz, lo que dio lugar a la improvisación de forma habitual.

En 2014, el artista publicó el libro «Chant furieux» , a través de la editorial Gallimard, donde contaba su experiencia vivida con el deportista. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación