Estafa
Engañan y maltratan a un anciano de 95 años en Antequera para hacerse herederos de su fortuna
Eran los cuidadores de la víctima, que tenía cinco pensiones de 5.100 euros al mes y al que sustrajeron 210.000 euros
Tras el fallecimiento de su esposa en 2017, la víctima, un anciano de 95 años afincado en Antequera (Málaga), contrató los servicios de una cuidadora. A prestar el servicio acudieron la mujer y su pareja, que se aprovecharon, según la Guardia Civil, de la situación de vulnerabilidad del anciano para hacerse con su fortuna, ya que la víctima no tenía hijos ni familiares cercanos .
Por esta razón, la Guardia Civil explotó la «Operación ROSIGNOL», deteniendo a un total de siete personas por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, estafa, apropiación indebida y malos tratos al citado anciano. También se ha realizado la inmovilización de dos viviendas, un vehículo y ocho cuentas bancarias.
La investigación se inició el pasado mes de enero, cuando los servicios sanitarios de Antequera alertaron a la Guardia Civil por una fuerte discusión entre una persona de 95 años de edad y su cuidadora en un centro de salud. En ese momento, se activó el plan Mayor Seguridad para la prevención de hechos delictivos contra personas mayores. Se comenzaron entonces unas gestiones que llevaron a los agentes a corroborar que el anciano e stá sufriendo malos tratos de su cuidadora y que, además, ella y su pareja le estaban sustrayendo dinero de las cuentas bancarias.
Los detenidos habrían realizado varios poderes notariales con el fin de ser herederos únicos legales del anciano y poder gestionar las cuentas bancarias y sus propiedades. Con esta documentación retiraron los ahorros en efectivo que poseía en su vivienda, el dinero que poseía en las cuentas bancarias y las cuantías de las cinco pensiones que recibía de Suiza y España por un importe de unos 5.100 euros al mes.
Siete detenidos
Según la Guardia Civil, llegaron incluso a planificar el matrimonio de la cuidadora con el anciano con el fin de apropiarse de todos sus bienes. Además, según los investigadores, también habrían ideado una estructura criminal para obtener el dinero de la víctima y poder blanquearlo posteriormente. El dinero era retirado en efectivo y reingresado en otras cuentas bancarias con titularidades distintas, para así evitar ser detectados. Para ello, utilizaban a dos asesores fiscales y a diversos familiares, llegando a apropiarse con más de 210.000 euros con los que compraron una vivienda y un vehículo.
En los registros fueron practicados por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Compañía de Antequera, apoyados por el Equipo de Policía judicial de Torrevieja (Alicante) y efectivos de la compañía de Antequera. Se llevaron a cabo en las localidades de Antequera (Málaga) y Torrevieja (Alicante), donde fue incautada numerosa documentación y fueron detenidas siete personas de nacionalidades española y danesa .