Sanidad
Los enfermeros denuncian contagios de una bacteria por falta de camas
La dirección del hospital Regional desmiente esta situación
El Sindicato de Enfermería (Satse) y las autoridades sanitarias se cruzaron acusaciones después de que la organización sindical remitiese un comunicado en el que alertaba de que la falta de camas en el hospital Regional estaba favoreciendo el contagio de Klebsiella. Una queja ante la que reaccionó la dirección del centro negando un brote de esta enfermedad y acusando al sindicato de generar alarma.
Satse afirmó que la falta de camas en el mencionado hospital, y la consecuente «política de dispersión de pacientes infectados de Klebsiella», están favoreciendo el contagio por infecciones cruzadas.
Así, advirtió de que empieza a ser un «problema crónico», ya que en las últimas semanas el hospital está soportando una media de 20 pacientes infectados por Klebsiella, «que se encuentran repartidos entre más de diez servicios distintos».
Esta bacteria está implicada principalmente en infecciones de distintos tipos y en neumonías.
La situación, según informó, ocasiona un «auténtico problema», tanto para médicos especialistas que deben ir de una unidad a otra para el seguimiento de sus enfermos, como para las enfermeras de las unidades donde se encuentran los pacientes, ya que supone una sobrecarga de trabajo e incremento de tiempo para cuidados y medidas de protección.
El centro envió otro comunicado en el que matizó que existen casos aislados , aunque no pudo precisar el número. Además, señaló que «en ningún caso se puede relacionar la gestión de camas con la aparición de posibles casos de infección nosocomial»
El hospital censuró que el Sindicato de Enfermería está creando una alarma innecesaria, ya que «la situación es de control» .