SANIDAD
Endesa dará luz a un hospital en Málaga que la Junta de Andalucía abrió hace dos años
El centro sanitario tuvo una apertura parcial en junio de 2016, ahora la compañía recibe los permisos para instalar las torres de alta tensión
La Junta de Andalucía abrió en junio de 2016 el hospital del Guadalhorce en Málaga. La presión de la comarca hizo que las instalaciones de Cártama tuvieran una apertura de forma parcial . Se hizo sin algunos de los servicios necesario. La razón era que el sistema eléctrico no aguantaría el tirón de todo el hospital completo, debido a la debilidad e inestabilidad del suministro. No contaba con intensidad suficiente. Este hospital se abrió, entre otras cosas sin los abastecimientos eléctricos ejecutados , ya que las líneas de media tensión no estaban construidas .
Dos años después, Endesa ha recibido los permisos pertinentes para poder ejecutar las obras y que haya algo tan básico como quirófanos, que ahora permanecen cerrados, derivándose al hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de la capital las cirugías. Cuando estén estas líneas en funcionamiento, también se podrá habilitar el área de hospitalización . Permanecía cerrada debido a la citada inestabilidad que tenía el servicio eléctrico.
La compañía comenzó este pasado lunes la instalación de 12 torres y cableado de media tensión , a lo largo de cuatro kilómetros de líneas aéreas y otros cuatro de líneas subterráneas. La línea subterránea cruzará la actual autovía A-357, por lo que se llevará a cabo una perforación horizontal con un diámetro de 600 milímetros y una longitud de 40 metros para meter el cableado.
Los trabajos se prolongarán a lo largo de tres meses . La previsión es que estén concluidas a finales de octubre. En total, para esa fecha, habrá instaladas 20 torres de media tensión, ocho kilómetros de cableado aéreo y cuatro kilómetros en subterráneo, que abastecerán al centro sanitario. La Junta estima que dos semanas después de concluir estas obras se podría poner en marcha los quirófanos del centro sanitario, que es una de las demandas ciudadanas hechas por la plataforma que luchó por la apertura de este hospital.
Noticias relacionadas