Economía

Dos empresas, una argentina y otra suiza, compran el lujoso circuito Ascari de Ronda

Los nuevos propietarios han abonado las facturas para los proveedores que estaban pendientes de cobro

Piden a las administraciones que pongan coto a las fotovoltaicas que amenazan su patrimonio natural

Prueba de coches en Ascari Archivo

J.M

Ascari, el circuito privado de lujo en la Serranía de Ronda, que extienden sus curvas por la dehesa en medio de la montaña, ha sido traspasado. La unión de una empresa argentina y otra suiza han comprado la compañía de Klass Zwart , el millonario holandés que fundó el enclave y que lo gestionaba desde 2003. Se trata de un cambio de propietarios y de gestión, según han informado este viernes.

No sólo se produce un cambio de capital. Las instalaciones lúdico-deportivas de Ronda tendrá un nuevo gerente al frente. Jesús Gijón releva a Melchor Durán tras la salida del holandés Klass Zwart. «Circuito Ascari inicia una nueva etapa tras llevarse a cabo en los últimos días un cambio de propiedad », han explicado este viernes en un comunicado en el que señalan que quieren potenciar sinergias entre la empresa y el territorio que la acoge».

Los nuevos propietarios han asegurado que una de las primeras medidas que se han llevado a cabo ha sido la puesta al día de las cantidades pendientes de pago con algunos proveedores . Deudas que tenía el anterior propietario del circuito y que, como han comunicado, han sido subsanadas.

Al mismo tiempo, los nuevos dueños de Ascari se muestran preocupados por la gestión de su entorno , sobretodo por las solicitudes de proyectos para crear mega parques fotovoltaicos en Ronda, ya que una de estas instalaciones afectaría al entorno del circuito y a su patrimonio natural, que es una de las señas de identidad de estas instalaciones, con los servicios que ofrece de alojamiento y restauración.

Cinco kilómetros y 26 curvas

De este modo, los propietarios de Ascari, después de hacerse con la gestión del lugar, desean que se evite que «se cometa un daño irreparable para el patrimonio paisajístico y ambiental de la zona».

El circuito privado tiene una pista entre el bosque de dehesa de la Serranía de Ronda con 5.425 metros, que cuenta con 26 curvas , además de distintos servicios. Fue construido respetando la fisonomía del terreno para ajustarse a la montaña y crear el menor impacto. Por eso también se conserva la arboleda autóctona .

Cuenta con un s electo club de socios y acoge numerosos eventos , desde programas de conducción para grupos, alquiler de pista para probar coches o exámenes mecánicos, presentaciones de marca, grabaciones de anuncios o convenciones de empresas de una forma personalizada, Para ello cuenta con alisamiento, pero también el restaurante del primer nivel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación