ESTADO DE ALARMA

La empresa achaca al Gobierno el alza del peaje en la Costa del Sol en plena pandemia

Sacyr asegura que es el Ministerio de Transportes el que fija los precios a finales de año, que luego las concesionarias aplican

Un camión bajo el luminoso que anuncia la subida de precios para los turismos J.J.M.

J.J. Madueño

La empresa concesionaria de la autopista de la Costa del Sol (AP-7) achaca al Gobierno central la subida del precio del peaje en plena pandemia. Sacyr, que es la que explota los pasos desde Calahonda hasta Manilva, explicó a ABC este lunes que es el Ministerio de Transportes –antes Fomento– quien f ija las tarifas en diciembre para el año siguiente . De este, las concesionarias sólo aplicarían lo aprobado por el Ministerio de José Luis Ábalos. Según esto, ahora toca una subida de precios, puesto no ha habido orden de congelación de estas tasas. Y eso es lo que ha ocurrido, tanto en los pasos explotados por Sacyr como en el peaje de Las Pedrizas.

Los precios han sido revisados al alza por el inicio de la temporada alta , sin importar la crisis sanitaria en la que está inmersa el país. ABC ha contactado con el Ministerio de Transportes, sin que haya recibido contestación sobre la razón de la subida de los precios, ni si se tiene pensado revisar estas tarifas de cara a facilitar los servicios esenciales.

Desde el Viernes de Dolores, un turismo pasó de pagar 3,45 euros en Las Pedrizas a 3,25 euros. Del mismo modo, l os 4,75 euros en Calahonda se convirtieron en 7,70 euros . A esto se añade que en San Pedro de Alcántara (Marbella) se pasó de 3,20 a 5,20 euros. En el paso de Manilva los 2,05 euros se han convertido en 3,35 euros. Los incrementos también son para los transportistas. Un camión paga ahora 6,05 euros en Las Pedrizas, más los 7,70 euros de Calahonda, los 5,20 euros de San Pedro y los 3,85 de Manilva.

Los transportes de mayor tonelaje son los más perjudicados. En Las Pedrizas pagaban 6.90 euros, mientras ahora pasan a pagar nueve euros. En Calahonda este tipo de vehículos pasan a abonar de 9,45 euros a 12,70 euros . Al igual que en San Pedro pagan 8,65 euros en vez de 6,45 euros de la temporada baja. En Manilva el precio es de 5,80 euros, cuando el pasado jueves era de cuatro euros.

Estos incrementos han levantado críticas de instituciones, alcaldes y el Partido Popular de Málaga. Mario Cortés, vicesecretario de Comunicación del PP de Málaga y diputado nacional, pidió el lunes la retirada de estas tasas y afeó que no se haya adelantado una congelación de estas tarifas. De este modo, exigió «retirar esta subida de precio de manera inmediata, dado que la temporada alta turística está este año en el aire». Al mismo tiempo solicitó «permitir el libre acceso en estos puntos para sanitarios y transportistas , así como para aquellas actividades calificadas como esenciales por parte del Gobierno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación